Periodista Manuela Picq está en el limbo jurídico
Por: Albán Juan Carlos [ abogado defensor de la periodista Manuela Picq].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-08-21Descripción: p.Tema(s): maltrato extranjera/abogado defensor de la periodista/lprotestas/paro nacional jueves 13 agosto 2013/periodista detenida manifestación/reportada país/abogado/limbo jurídico/revocatoria visa/fallo jueza/Ministerio Interior/rechazo acción protección/Unidad judicial Tercera Familia Quito/audiencia bastante bizarra/presentantas defensa/autoridad jucial dado razón Estado/regular situación migratoria/renueve visa intercamvio cultural/visa amparo/unión conyugal estable con ecuatoriano/presidente Ecuarunari/obtener visado Mercosur/Estado pluricultural/brasilera unida miembro pueblo cañariClasificación CDD: TV-1127 Resumen: El abogado defensor de la periodista Manuela Picq, Juan Carlos Albán, dijo que su defendida se encuentra en el limbo jurídico, esto tras la revocatoria de su visa, luego una jueza falla en contra de la deportación, posteriormente la misma jueza eleva a consulta administrativa del Ministerio del Interior su resolución, y finalmente, ayer se rechazó la acción de protección que se había presentado. Explicó que ayer se celebró la audiencia de la acción de protección en la Unidad Judicial Tercera de la Familia de Quito, a la que calificó de "tortuosa" desde el inicio, pues inicialmente se la presentó el domingo pasado, pero fue rechazada en ese momento, finalmente cuando se la pudo ingresar correspondió a un juzgado de la Familia. Esta fue una audiencia bastante bizarra, por decir lo menos, porque a pesar de la contundencia de los argumentos esgrimidos, la jueza en una decisión sumamente breve decidió negar la acción de protección a favor de Manuela Picq y en consecuencia deja en un limbo jurídico a la periodista, pues si bien hay una autoridad que dijo antes que Manuela Picq no puede ser deportada del país, ahora hay una autoridad judicial que le ha dado la razón al Estado, argumentando que es discrecionalidad del Estado otorgar o negar la visa a cualquier persona.Por tal motivo las autoridades no pueden ejercer un control de este acto, a pesar de que se argumente la violación de derechos. Según Albán, la periodista tiene varios escenarios para regularizar su situación migratoria. Una de ella, es que se le renueve la visa de intercambio cultural; también puede tener acceso a una visa de amparo, porque ella tiene una unión conyugal estable con un ecuatoriano, con Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari; y, otras, sería obtener un visado Mercosur, en su condición de ciudadana brasileña. Sin embargo, la Constitución de Montecristi habla de un Estado Pluricultural y si Manuela Picq está unida a un miembro del pueblo cañari, entonces ella es considerada -bajo las tradiciones indígenas-, parte del pueblo cañari, y en consecuencia es ecuatoriana. Como se recordará Picq fue detenida mientras acompañaba a Carlos Pérez durante las manifestaciones del pasado 13 de agosto en Quito. La noche del arresto se encontraba junto a su pareja, pues no lo había visto en días porque había estado fuera del país. "Cuando lo cogió la policía y comenzó a arrastrarlo me agarré a él para intentar protegerlo y defenderlo, pero nos arrastraron a los dos", declaró Picq a los medios de comunicación. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1127 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1127 |
El abogado defensor de la periodista Manuela Picq, Juan Carlos Albán, dijo que su defendida se encuentra en el limbo jurídico, esto tras la revocatoria de su visa, luego una jueza falla en contra de la deportación, posteriormente la misma jueza eleva a consulta administrativa del Ministerio del Interior su resolución, y finalmente, ayer se rechazó la acción de protección que se había presentado. Explicó que ayer se celebró la audiencia de la acción de protección en la Unidad Judicial Tercera de la Familia de Quito, a la que calificó de "tortuosa" desde el inicio, pues inicialmente se la presentó el domingo pasado, pero fue rechazada en ese momento, finalmente cuando se la pudo ingresar correspondió a un juzgado de la Familia. Esta fue una audiencia bastante bizarra, por decir lo menos, porque a pesar de la contundencia de los argumentos esgrimidos, la jueza en una decisión sumamente breve decidió negar la acción de protección a favor de Manuela Picq y en consecuencia deja en un limbo jurídico a la periodista, pues si bien hay una autoridad que dijo antes que Manuela Picq no puede ser deportada del país, ahora hay una autoridad judicial que le ha dado la razón al Estado, argumentando que es discrecionalidad del Estado otorgar o negar la visa a cualquier persona.Por tal motivo las autoridades no pueden ejercer un control de este acto, a pesar de que se argumente la violación de derechos. Según Albán, la periodista tiene varios escenarios para regularizar su situación migratoria. Una de ella, es que se le renueve la visa de intercambio cultural; también puede tener acceso a una visa de amparo, porque ella tiene una unión conyugal estable con un ecuatoriano, con Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari; y, otras, sería obtener un visado Mercosur, en su condición de ciudadana brasileña. Sin embargo, la Constitución de Montecristi habla de un Estado Pluricultural y si Manuela Picq está unida a un miembro del pueblo cañari, entonces ella es considerada -bajo las tradiciones indígenas-, parte del pueblo cañari, y en consecuencia es ecuatoriana. Como se recordará Picq fue detenida mientras acompañaba a Carlos Pérez durante las manifestaciones del pasado 13 de agosto en Quito. La noche del arresto se encontraba junto a su pareja, pues no lo había visto en días porque había estado fuera del país. "Cuando lo cogió la policía y comenzó a arrastrarlo me agarré a él para intentar protegerlo y defenderlo, pero nos arrastraron a los dos", declaró Picq a los medios de comunicación. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.