Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ricardo Patiño: el presidente corrige errores, "da muestra de eso"

Por: Patiño, Ricardo [canciller de la república].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-08-21Descripción: p.Tema(s): criterios oficialistas/cancillería República/entrevista Ecuavisa/guayaquil/Ecuarunari/periodista brasilera/Agoce vacacionesGobierno Nacioanal/profundizar cambios/ahora profundizar cambios hechos/canciller califica movimiento indígena /una serie protesras violentas/ṕequeño grupo de personas/paro nacional absolutamente fracasado/grupo pequeño personas/dirigencia laboral equivocado/Gobierno atendido todas demandad/trabajadores/indígenas/gobierno modificado decreto 16/establecido organizaciones sociales/excesos burocráticos/mediante díalogos modificó/críticas expresidente Asamblea Constituyente/está confundido/dejó Asamblea por Antidemocrático/periodista brasileña/visa obtorga gobierno facultado decisión soberana/personas deben cumplir requisitos establecen para visa/visa intercambio cultural/según canciller/señora hacia intercambio calles Quito/insultos periodistas/parte policial/información Ministerio Interior/Constitución RepúblicaClasificación CDD: Tv-1126 Resumen: El canciller Ricardo Patiño no encuentra razones para dar marcha atrás en el proceso de la revolución ciudadana, al contrario -dijo- la marcha es hacia adelante, eso es lo que corresponde, pues el Gobierno Nacional debe profundizar los cambios hechos. Ahora, "que hay que corregir errores, por supuesto el presidente Rafael Correa ha dado muestras de eso". Patiño, que se encuentra en goce de sus vacaciones, resumió el actual levantamiento indígena, que él la califica de movimiento indígena, como "una serie de protestas violentas de un pequeño grupo de personas y, por otro lado, un paro nacional absolutamente fracasado", pues hay un sector de la dirigencia laboral que está equivocado totalmente y sin apoyo para llevar a cabo una huelga nacional. Para Patiño este es un Gobierno que ha atendido las demandas de los trabajadores y de los indígenas de manera indiscutible, y sin embargo se llaman a levantamientos y huelgas que fracasan. "No hubo una fábrica en el país, una, que haya paralizado". El canciller no habla de dar marcha atrás, pero si esgrime razones para profundizar los cambios que se han hecho. Ahora, que hay que corregir errores, por supuesto el presidente Rafael Correa ha dado muestras de eso, dijo. Habló de que el mandatario ha modificado el Decreto No. 16, establecido para organizaciones sociales, porque había unos excesos burocráticos. El presidente en medio del diálogo nacional y antes de las movilizaciones lo modificó. También se refirió al reglamento de la Ley de Aguas, en donde se cometió un error, había también algunos excesos en ese reglamento, y se modificó, porque hay apertura. Para Patiño "este es el gobierno más democrático y participativo del planeta", en alusión a las críticas que hiciera el expresidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, de quien dijo está "confundido", además de decir que Acosta tuvo que dejar la Asamblea Constituyente de Montecristi por antidemocrático. Manuela Picq estaba haciendo política, por eso se le revocó la visa El canciller atribuyó a la imaginación del periodista Lenin Artieda, decir que se le ha revocado la visa a la periodista Manuela Picq por ser pareja del líder indígena y férreo opositor al Régimen, Carlos Pérez Guartambel. Ante la réplica del periodista de Ecuavisa, el funcionario respondió que lo dejen contestar como él considera, pues no solo hay informaciones sino también desinformaciones. Explicó que cuando un gobierno otorga una visa lo hace facultado por su decisión soberana, y las personas deben cumplir los requisitos que se establecen para la visa, "la señora (Manuela Picq) tenía una visa de intercambio cultura, la señora no estaba haciendo ningún intercambio en las calles de Quito...por esta razón, no estoy ejerciendo las funciones, pero he preguntado al Zonal 9, se le ha revocado la visa porque estaba desarrollando actividades políticas y en medio de una actividad de violencia y de agresión al patrimonio histórico de Quito". Otra información que tengo, "es que insultaba a los periodistas". En seguidilla, el periodista Arieta le mencionó que nada de lo que decía el canciller constaba en el parte policial, "eso sí, dijo Artieda, era producto de su imaginación (del canciller)". Frente a la insistencia del periodista, el canciller admitió que en el parte policial no estaba, pero era la información que había recibido del Ministerio del Interior de aquello que sucedió, aunque no siempre -dijo- el parte policial recoge lo que sucede. Al final una despedida cordial, aquí el diálogo de los segundos finales de la entrevista. Patiño: ...lea usted con detalle la Constitución y encontrará la respuesta a su pregunta. Artieda: De hecho la hemos revisado, y lo hacemos permanentemente. Patiño: Lo felicito por eso. Artieda: Ricardo Patiño, canciller de la República, muchas gracias por acompañarnos, no es necesaria su felicitación economista, de todos modos le agradezco, muy amable. (Ecuador en Vivo) 10:45 El Universo Ricardo Patiño defiende revocatoria de visa a Manuela Picq
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) Tv-1126 (Navegar estantería) Disponible Tv-1126
Reservas Totales: 0

El canciller Ricardo Patiño no encuentra razones para dar marcha atrás en el proceso de la revolución ciudadana, al contrario -dijo- la marcha es hacia adelante, eso es lo que corresponde, pues el Gobierno Nacional debe profundizar los cambios hechos. Ahora, "que hay que corregir errores, por supuesto el presidente Rafael Correa ha dado muestras de eso". Patiño, que se encuentra en goce de sus vacaciones, resumió el actual levantamiento indígena, que él la califica de movimiento indígena, como "una serie de protestas violentas de un pequeño grupo de personas y, por otro lado, un paro nacional absolutamente fracasado", pues hay un sector de la dirigencia laboral que está equivocado totalmente y sin apoyo para llevar a cabo una huelga nacional. Para Patiño este es un Gobierno que ha atendido las demandas de los trabajadores y de los indígenas de manera indiscutible, y sin embargo se llaman a levantamientos y huelgas que fracasan. "No hubo una fábrica en el país, una, que haya paralizado". El canciller no habla de dar marcha atrás, pero si esgrime razones para profundizar los cambios que se han hecho. Ahora, que hay que corregir errores, por supuesto el presidente Rafael Correa ha dado muestras de eso, dijo. Habló de que el mandatario ha modificado el Decreto No. 16, establecido para organizaciones sociales, porque había unos excesos burocráticos. El presidente en medio del diálogo nacional y antes de las movilizaciones lo modificó. También se refirió al reglamento de la Ley de Aguas, en donde se cometió un error, había también algunos excesos en ese reglamento, y se modificó, porque hay apertura. Para Patiño "este es el gobierno más democrático y participativo del planeta", en alusión a las críticas que hiciera el expresidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, de quien dijo está "confundido", además de decir que Acosta tuvo que dejar la Asamblea Constituyente de Montecristi por antidemocrático.

Manuela Picq estaba haciendo política, por eso se le revocó la visa

El canciller atribuyó a la imaginación del periodista Lenin Artieda, decir que se le ha revocado la visa a la periodista Manuela Picq por ser pareja del líder indígena y férreo opositor al Régimen, Carlos Pérez Guartambel. Ante la réplica del periodista de Ecuavisa, el funcionario respondió que lo dejen contestar como él considera, pues no solo hay informaciones sino también desinformaciones. Explicó que cuando un gobierno otorga una visa lo hace facultado por su decisión soberana, y las personas deben cumplir los requisitos que se establecen para la visa, "la señora (Manuela Picq) tenía una visa de intercambio cultura, la señora no estaba haciendo ningún intercambio en las calles de Quito...por esta razón, no estoy ejerciendo las funciones, pero he preguntado al Zonal 9, se le ha revocado la visa porque estaba desarrollando actividades políticas y en medio de una actividad de violencia y de agresión al patrimonio histórico de Quito". Otra información que tengo, "es que insultaba a los periodistas". En seguidilla, el periodista Arieta le mencionó que nada de lo que decía el canciller constaba en el parte policial, "eso sí, dijo Artieda, era producto de su imaginación (del canciller)". Frente a la insistencia del periodista, el canciller admitió que en el parte policial no estaba, pero era la información que había recibido del Ministerio del Interior de aquello que sucedió, aunque no siempre -dijo- el parte policial recoge lo que sucede. Al final una despedida cordial, aquí el diálogo de los segundos finales de la entrevista. Patiño: ...lea usted con detalle la Constitución y encontrará la respuesta a su pregunta.

Artieda: De hecho la hemos revisado, y lo hacemos permanentemente.

Patiño: Lo felicito por eso.

Artieda: Ricardo Patiño, canciller de la República, muchas gracias por acompañarnos, no es necesaria su felicitación economista, de todos modos le agradezco, muy amable. (Ecuador en Vivo)

10:45 El Universo Ricardo Patiño defiende revocatoria de visa a Manuela Picq


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha