Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Alberto Acosta: Aplicación del estado de excepción en protestas

Por: Acosta, Alberto [expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-08-20Descripción: p.Tema(s): critica contra gobierno/expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente/ Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, la CONAIE, y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos/comunicado/rechazo operativo militar y policial/contras pueblo Saraguro/lunes 17 agosto 205/detenidos varios heridos/sacados habitantes sus casas/dirigentes, jóvenes, mujeres/ apresados/decreto excepción usado/ intervenir manifestaciones populares/rechazo gobierno prácticas autoritarias/genera violencia/postura/estado excepción/ debe aplicarse únicamente provincia afectada/gobierno está aprovechándose/manipulando decreto excepción/jefe estado está golpeando Constitución/principal amenaza golpista/reclamo pueblo/archivo enmiendas constitucionales/llamado consulta popular/descorreizar EstadoClasificación CDD: TV-1117 Resumen: La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, la CONAIE, y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, emitieron un comunicado en el que anuncian su rechazo al operativo militar y policial realizado en contra del pueblo Saraguro el pasado lunes 17 de agosto, en el que fueron detenidas cerca de 30 personas y dejó varios heridos. El comunicado reza que las autoridades ingresaron a la casas de las familias a sacar a dirigentes, jóvenes y mujeres para llevarlos apresados. En este marco, el expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Alberto Acosta, expresó que el decreto de estado de excepción emitido por la situación del volcán Cotopaxi está siendo usado para poder intervenir en contra de las manifestaciones populares, que expresan su rechazo a un gobierno con prácticas, cada vez, más autoritarias, y que genera la violencia. Ratificó además su postura, respecto a que el estado de excepción debe aplicarse únicamente en las provincias donde afecta el despertar del volcán y no en las demás. "...el gobierno está aprovechándose, manipulando el decreto de excepción para poner una norma que le permite abordar otros temas y no solo la cuestión del volcán", aseveró. A su criterio, es el Jefe de Estado quien de manera sistemática está golpeando la Constitución, convirtiéndose en la principal amenaza y en un golpista. Según dijo, la lista de reclamos del pueblo es muy larga, pero de entre ellas destaca el archivo de las enmiendas constitucionales, por lo que el Primer Mandatario debería hacer un llamado a consulta popular, para tratar el tema. Finalmente, dijo que se tendrá que "descorreizar" el estado ecuatoriano, para que la Constitución pueda entrar en vigencia de manera plena.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-1117 (Navegar estantería) Disponible TV-1117
Reservas Totales: 0

La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, la CONAIE, y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, emitieron un comunicado en el que anuncian su rechazo al operativo militar y policial realizado en contra del pueblo Saraguro el pasado lunes 17 de agosto, en el que fueron detenidas cerca de 30 personas y dejó varios heridos. El comunicado reza que las autoridades ingresaron a la casas de las familias a sacar a dirigentes, jóvenes y mujeres para llevarlos apresados. En este marco, el expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Alberto Acosta, expresó que el decreto de estado de excepción emitido por la situación del volcán Cotopaxi está siendo usado para poder intervenir en contra de las manifestaciones populares, que expresan su rechazo a un gobierno con prácticas, cada vez, más autoritarias, y que genera la violencia. Ratificó además su postura, respecto a que el estado de excepción debe aplicarse únicamente en las provincias donde afecta el despertar del volcán y no en las demás. "...el gobierno está aprovechándose, manipulando el decreto de excepción para poner una norma que le permite abordar otros temas y no solo la cuestión del volcán", aseveró. A su criterio, es el Jefe de Estado quien de manera sistemática está golpeando la Constitución, convirtiéndose en la principal amenaza y en un golpista. Según dijo, la lista de reclamos del pueblo es muy larga, pero de entre ellas destaca el archivo de las enmiendas constitucionales, por lo que el Primer Mandatario debería hacer un llamado a consulta popular, para tratar el tema. Finalmente, dijo que se tendrá que "descorreizar" el estado ecuatoriano, para que la Constitución pueda entrar en vigencia de manera plena.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha