Alcalde de Saraguro lamenta falta de garantías de diálogo en la Gobernación de Loja
Por: Sarango, Abel [alcalde de Saraguro].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-08-20Descripción: p.Tema(s): protestas/Alcalde Saraguro/Saraguro/protestas medidas contra gobierno/manifestaciones 13 agosto 2015/toma carreteras/fuertes enfrentamientos/población civil/tomado vía conecta Cuenca-Loja/saldo heridos fuerza policial/manifestantes/policia retenido/consecuencia no apertura gobierno/dialogar demandas población/acuerdo población-intendencia Policía/cese cierre vías/reunión autoridades provinciales/negativa gobernadora Loja/fruto consecuencias propias declaraciones presidente sabatina/desetimado protesta diálogo/alcalde fungiría mediador/entablar estrategia diálogo/cese exceso fuerza policiaClasificación CDD: TV-1116 Resumen: Abel Sarango, alcalde de Saraguro, analizó la situación delicada de la localidad lojana, luego de las manifestaciones registradas desde el jueves 13 de agosto. La situación desembocó en fuertes enfrentamientos entre la población civil que se había tomado la vía que conecta Cuenca con Loja, y la Policía que trataba de disuadirlos. El saldo que quedó fueron heridos por parte de la fuerza policial y de los manifestantes, incluso hubo un policía retenido en contra de su voluntad. El Alcalde comentó que es importante analizar por qué se desencadenan los hechos. Se desentendió de los focos de violencia, no obstante, dijo que no hubo apertura por parte del Gobierno para dialogar sobre las demandas de la población. Comentó que el día sábado se habría llegado a un acuerdo de la población con el Intendente de Policía para el cese del cierre de las vías, en la mañana, a cambio de una reunión con las autoridades provinciales para escuchar las demandas de la población, a las 4 de la tarde. Lamentablemente, hubo la negativa de la Gobernadora de Loja para dialogar, según dijo, “fruto y consecuencia de las propias declaraciones del Presidente en las sabatina”, quién habría desestimado la protesta y el diálogo. A partir de ese hecho, la situación se recrudecería. Sarango aclaró que el fungiría de mediador de la situación, más no de actor político. Lamentó las versiones vertidas desde las autoridades oficiales y que el diálogo no se pueda efectuar en la Gobernación de Loja, puesto que “no habría garantías”. Apostó por entablar una estrategia de diálogo y el cese del exceso de fuerza policial en el sector.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1116 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1116 |
Abel Sarango, alcalde de Saraguro, analizó la situación delicada de la localidad lojana, luego de las manifestaciones registradas desde el jueves 13 de agosto. La situación desembocó en fuertes enfrentamientos entre la población civil que se había tomado la vía que conecta Cuenca con Loja, y la Policía que trataba de disuadirlos. El saldo que quedó fueron heridos por parte de la fuerza policial y de los manifestantes, incluso hubo un policía retenido en contra de su voluntad. El Alcalde comentó que es importante analizar por qué se desencadenan los hechos. Se desentendió de los focos de violencia, no obstante, dijo que no hubo apertura por parte del Gobierno para dialogar sobre las demandas de la población. Comentó que el día sábado se habría llegado a un acuerdo de la población con el Intendente de Policía para el cese del cierre de las vías, en la mañana, a cambio de una reunión con las autoridades provinciales para escuchar las demandas de la población, a las 4 de la tarde. Lamentablemente, hubo la negativa de la Gobernadora de Loja para dialogar, según dijo, “fruto y consecuencia de las propias declaraciones del Presidente en las sabatina”, quién habría desestimado la protesta y el diálogo. A partir de ese hecho, la situación se recrudecería. Sarango aclaró que el fungiría de mediador de la situación, más no de actor político. Lamentó las versiones vertidas desde las autoridades oficiales y que el diálogo no se pueda efectuar en la Gobernación de Loja, puesto que “no habría garantías”. Apostó por entablar una estrategia de diálogo y el cese del exceso de fuerza policial en el sector.
No hay comentarios para este ítem.