Rodrigo Collahauzo invita a un diálogo nacional entre organizaciones sociales
Por: Collahuazo, Rodrigo [ coordinador de movimientos sociales].
Editor: Quito Gama TV 2015-08-19Descripción: p.Tema(s): coordinadora afin gobierno/coordinador movimientos sociales/perspectiva diálogos oficialismo/movimiento indígena y laboral/Gobierno trabaja Revolución Agraria/temas fundamentales/demandas Frente Unitario Trabajadores/Parrlamento Laboral/Central Unitaria de Trabajadores afin Gobierno/invitación diálogo entre organizaciones sociales/Conaie/resolver problemas comunidades/mesas diálogo/agenda demandas presentar Estado/no respuesta/dispersión movimientosClasificación CDD: TV-1111 Resumen: Rodrigo Collahuazo, coordinador de movimientos sociales, dio una perspectiva sobre los diálogos del oficialismo con el movimiento indígena y laboral. Reconoció que existiría una deuda en el sector agrario, pero que el Gobierno estaría trabajando en la “Revolución Agraria”. Resaltó que existen coincidencias en temas fundamentales entre las demandas del Frente Unitario de Trabajadores, el Parlamento Laboral y la Central Unitaria de Trabajadores, esta última afín al oficialismo. Por tal motivo, el dirigente invitó a un “diálogo entre organizaciones sociales”, a la que también invitó a organizaciones como la Conaie. Exhortó a “resolver los problemas de las comunidades” e incorporarse a las mesas de diálogo. Señaló que el objetivo del diálogo sería formar una agenda común de demansas y presentar al Estado. El coordinador lamentó que no haya tenido respuesta a tal propuesta y dijo que esto demostraría que hay una dispersión de los movimientos y también habría una “agenda oculta” detrás de las manifestaciones. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1111 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1111 |
Rodrigo Collahuazo, coordinador de movimientos sociales, dio una perspectiva sobre los diálogos del oficialismo con el movimiento indígena y laboral. Reconoció que existiría una deuda en el sector agrario, pero que el Gobierno estaría trabajando en la “Revolución Agraria”. Resaltó que existen coincidencias en temas fundamentales entre las demandas del Frente Unitario de Trabajadores, el Parlamento Laboral y la Central Unitaria de Trabajadores, esta última afín al oficialismo. Por tal motivo, el dirigente invitó a un “diálogo entre organizaciones sociales”, a la que también invitó a organizaciones como la Conaie. Exhortó a “resolver los problemas de las comunidades” e incorporarse a las mesas de diálogo. Señaló que el objetivo del diálogo sería formar una agenda común de demansas y presentar al Estado. El coordinador lamentó que no haya tenido respuesta a tal propuesta y dijo que esto demostraría que hay una dispersión de los movimientos y también habría una “agenda oculta” detrás de las manifestaciones. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.