Vargas, Lluco y De la Cruz han vendido la dignidad, dice Marlon Santi
Por: Santi, Marlon [expresidente de la Conaie].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-08-14Descripción: p.Tema(s): criterios derechos/expresidente Conaie/Constitución Montecristi aprobada ecuatorianos/derechos indígenas consagrados Carta Magna letra muerta/Estado ecuatoriano violado constitución múltiples veces/recuerda haber intercambiado términos con presidente/razón por lo cual perseguido/demanda por sabotaje y terrorismo/apoyo dirigentes indígenas Régimen/formó parte movimiento primer levantamiento/participo marchas esos dirigentes ahora oficialismo/mismos bajado nivel/traicionado principios/está manos presidente república/tomar decisiones acertadas/plantea archive proceso antidemocrático enmiendas constitucionales/diaólogos convocados/Conaie tiene experienciaClasificación CDD: TV-1076 Resumen: "Hay una Constitución que hay que respetarla". Ase fue el mensaje al país y al presidente de la República, del expresidente de la Conaie, Marlon Santi. Le recordó que esa Constitución (la de Montecristi) fue aprobada por todos los ecuatorianos, pues los derechos indígenas consagrados en la Carta Magna son letra muerta. Según el dirigente indígena, el Estado ecuatoriano ha violado la constitución múltiples veces. Recordó que él en la reunión entre la Conaie y el Gobierno de octubre del 2009, no le dijo tácitamente que era un estúpido al presidente, " él -Correa- preguntó quién era el estúpido, yo le respondí la pregunta que él mismo formuló y si recayó en el presidente ese ya es un asunto del Régimen, porque él me hizo una pregunta en Carondelet". A raíz de aquello fui perseguido, y me pusieron una demanda de sabotaje y terrorismo. Sobre el apoyo de ciertos dirigentes indígenas al Régimen como Antonio Vargas, Miguel Lluco y Pedro de la Cruz, Santi respondió en tono firme: "He sido parte del movimiento desde el primer levantamiento. Marché en 1992 junto a Antonio Vargas, soy hijo del primer levantamiento y a mí me enseñaron que en las luchas cuando un gobierno es prepotente, soberbio, indigna a los ciudadanos ecuatorianos, la lucha hay que seguirla en las calles". "Estos dirigentes (Vargas, Lluco y De la Cruz) se han bajado a un nivel tan bajo que no merecen ser dirigentes y líderes indígenas, han traicionado los principios por los que lucharon por simples cargos...han vendido la dignidad". "Esta en mano del presidente tomar decisiones políticas acertadas, el movimiento indígena está planteando que archive ese proceso antidemocrático de las enmiendas a la Constitución. Sobre los diálogos convocados por el Ejecutivo dijo que la Conai tiene experiencia con el diálogo, después de la muerte del profesor Bosco Wisuma se instalaron siete mesas de diálogo y no se ha avanzado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1076 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1076 |
"Hay una Constitución que hay que respetarla". Ase fue el mensaje al país y al presidente de la República, del expresidente de la Conaie, Marlon Santi. Le recordó que esa Constitución (la de Montecristi) fue aprobada por todos los ecuatorianos, pues los derechos indígenas consagrados en la Carta Magna son letra muerta. Según el dirigente indígena, el Estado ecuatoriano ha violado la constitución múltiples veces. Recordó que él en la reunión entre la Conaie y el Gobierno de octubre del 2009, no le dijo tácitamente que era un estúpido al presidente, " él -Correa- preguntó quién era el estúpido, yo le respondí la pregunta que él mismo formuló y si recayó en el presidente ese ya es un asunto del Régimen, porque él me hizo una pregunta en Carondelet". A raíz de aquello fui perseguido, y me pusieron una demanda de sabotaje y terrorismo. Sobre el apoyo de ciertos dirigentes indígenas al Régimen como Antonio Vargas, Miguel Lluco y Pedro de la Cruz, Santi respondió en tono firme: "He sido parte del movimiento desde el primer levantamiento. Marché en 1992 junto a Antonio Vargas, soy hijo del primer levantamiento y a mí me enseñaron que en las luchas cuando un gobierno es prepotente, soberbio, indigna a los ciudadanos ecuatorianos, la lucha hay que seguirla en las calles". "Estos dirigentes (Vargas, Lluco y De la Cruz) se han bajado a un nivel tan bajo que no merecen ser dirigentes y líderes indígenas, han traicionado los principios por los que lucharon por simples cargos...han vendido la dignidad". "Esta en mano del presidente tomar decisiones políticas acertadas, el movimiento indígena está planteando que archive ese proceso antidemocrático de las enmiendas a la Constitución. Sobre los diálogos convocados por el Ejecutivo dijo que la Conai tiene experiencia con el diálogo, después de la muerte del profesor Bosco Wisuma se instalaron siete mesas de diálogo y no se ha avanzado.
No hay comentarios para este ítem.