Fausto Ortíz: en caso de una crisis externa, el Iess tendría que “ubicarse en la cola”
Por: Ortiz, Fausto [exministro de Economía].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-08-12Descripción: p.Tema(s): economía pais/exministro Economía/análisis/situación económica país/deuda externa/última venta anticipada petróleo/deuda relación PBI/ país muy alta relación otro países/rubros/preventas petroleras/certificados tesoreria/préstamos FMI interés bajo/afectación/deuda no preocupante/tasas interés promedio valor sumado capital deuda/distraer recursos salud educación/situación Iess impacto positivo/principal acreedor Estado/caso crisis externa/ubicarse cola/valores pendientesClasificación CDD: TV-1071 Resumen: Fausto Ortiz, exministro de Economía, hizo un análisis sobre la situación económica del país y, particularmente, sobre la deuda externa. Esto a propósito de la última venta anticipada de Petróleo. Ortiz reconoció que la deuda en relación al PIB del país, que alcanzaría el 32%, no es muy alta en relación a otros países, no obstante, aclaró que existen rubros como: las preventas petroleras, certificados de tesorería y préstamos del FMI de bajo interés, que sumarían alrededor de tres mil millones y que no se contemplan como deuda, pero que terminan afectando. El exministro también hizo énfasis en que la deuda, por si, no es preocupante. Habría que tomar en cuenta las tasas de interés que supera el 5%, en promedio, y ese valor, sumado al capital de deuda, podría “distraer” recursos de salud y educación. Sobre la situación del Iess, reconoció que recibe un impacto positivo al ser el principal acreedor del Estado, no obstante aclaró que, en caso de una crisis externa, el Iess tendría que “ubicarse en la cola” para cobrar los valores pendientes.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1071 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1071 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Fausto Ortiz, exministro de Economía, hizo un análisis sobre la situación económica del país y, particularmente, sobre la deuda externa. Esto a propósito de la última venta anticipada de Petróleo. Ortiz reconoció que la deuda en relación al PIB del país, que alcanzaría el 32%, no es muy alta en relación a otros países, no obstante, aclaró que existen rubros como: las preventas petroleras, certificados de tesorería y préstamos del FMI de bajo interés, que sumarían alrededor de tres mil millones y que no se contemplan como deuda, pero que terminan afectando. El exministro también hizo énfasis en que la deuda, por si, no es preocupante. Habría que tomar en cuenta las tasas de interés que supera el 5%, en promedio, y ese valor, sumado al capital de deuda, podría “distraer” recursos de salud y educación. Sobre la situación del Iess, reconoció que recibe un impacto positivo al ser el principal acreedor del Estado, no obstante aclaró que, en caso de una crisis externa, el Iess tendría que “ubicarse en la cola” para cobrar los valores pendientes.
No hay comentarios para este ítem.