Miembros de oposición se autoexcluyeron del diálogo nacional, manifiesta asambleísta Vicuña
Por: Vicuña, Maria Alejandra [asambleísta oficialista].
Editor: Quito Telerama 2015-08-11Descripción: p.Tema(s): diálogo nacional/asamblea nacional/Alianza País/entrevista Telerama/aristas diálogo nacional/enmiendas constitucionales/debatidas legislación ecuatoriana/socialización proyecto ciudadanía/actores políticos auexcluyen llamado diálogo ejecutivo/llamado permanente oposición dialogar/enmiendas constitucionales debe tomar cuenta todos artículos/no solo posibilidad candidatizarse sin restricción/reelección indefinida/llamado ciudadanía analizar cada artículos/propone cambiosClasificación CDD: TV-1056 Resumen: La Asambleísta oficialista María Alejandra Vicuña, en el espacio de entrevistas de Telerama, se refirió a las diferentes aristas del diálogo nacional, así como su apreciación sobre las enmiendas constitucionales que deberán ser debatidas en la legislación ecuatoriana. “El diálogo es la base de una construcción conjunta del país en el que queremos”, afirmó Vicuña, al destacar que varios legisladores se “bajaron” del edificio legislativo para instalarse en mesas de diálogo con diferentes frentes ciudadanos. Por otro lado, cree que hay actores políticos que ya se “autoexcluyen” del llamado del Ejecutivo a dialogar. “En el diálogo están todos los que quieren”, aseguró Vicuña, además de afirmar que la convocatoria, desde su bancada, “ha sido permanente” (en referencia a miembros de oposición). En cuanto a las enmiendas constitucionales, considera que se deben tomar en cuenta todos los artículos, no sólo el de la posibilidad de candidatearse sin restricción, como la legisladora se refirió a la enmienda conocida como “reelección indefinida”, además de llamar a la ciudadanía a analizar cada uno de los artículos que se proponen cambiar en la carta magna ecuatoriana.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1056 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1056 |
La Asambleísta oficialista María Alejandra Vicuña, en el espacio de entrevistas de Telerama, se refirió a las diferentes aristas del diálogo nacional, así como su apreciación sobre las enmiendas constitucionales que deberán ser debatidas en la legislación ecuatoriana. “El diálogo es la base de una construcción conjunta del país en el que queremos”, afirmó Vicuña, al destacar que varios legisladores se “bajaron” del edificio legislativo para instalarse en mesas de diálogo con diferentes frentes ciudadanos. Por otro lado, cree que hay actores políticos que ya se “autoexcluyen” del llamado del Ejecutivo a dialogar. “En el diálogo están todos los que quieren”, aseguró Vicuña, además de afirmar que la convocatoria, desde su bancada, “ha sido permanente” (en referencia a miembros de oposición). En cuanto a las enmiendas constitucionales, considera que se deben tomar en cuenta todos los artículos, no sólo el de la posibilidad de candidatearse sin restricción, como la legisladora se refirió a la enmienda conocida como “reelección indefinida”, además de llamar a la ciudadanía a analizar cada uno de los artículos que se proponen cambiar en la carta magna ecuatoriana.
No hay comentarios para este ítem.