Comunidades se aprestan a recoger firmas para someter proyecto minero a consulta popular
Por: Pérez, Carlos [presidente de la Ecuarunari].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-07-28Descripción: p.Tema(s): consulta popular/presidente Ecuarunari/comunidades/entrega formularios/Consejo Nacional Electoral/recolección firmas/Consulta Popular/implementación proyectos mineros/zona Girón/amplia gama riqueza natural/defensa/mantener recursos naturales/agua/preservar soberanía alimentaria/aspira CNE independiente respetuoso/voluntad ciudadana/anteriormente decepción/propusieron consulta popular Yasuní/CNE negóClasificación CDD: TV-978 Resumen: Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari, manifestó que tras la entrega de formularios desde el CNE, emprenderán la recolección de firmas para tratar de llevar a consulta popular la implementación o no de proyectos mineros en la zona de Girón, localidad con una amplia riqueza natural que, a decir de Pérez, es necesario defender para mantener los recursos naturales como el agua y preservar la soberanía alimentaria. Pérez aspira a ver un CNE independiente y respetuoso de la voluntad ciudadana al momento de la entrega de las firmas recolectadas, pues rememora que los diversos movimiento indígenas y ecologistas ya se llevaron una decepción en este sentido cuando propusieron una consulta popular sobre el tema Yasuní, en donde el organismo electoral negó el clamor popular de llevar la decisión a las urnas.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-978 (Navegar estantería) | Disponible | TV-978 |
Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari, manifestó que tras la entrega de formularios desde el CNE, emprenderán la recolección de firmas para tratar de llevar a consulta popular la implementación o no de proyectos mineros en la zona de Girón, localidad con una amplia riqueza natural que, a decir de Pérez, es necesario defender para mantener los recursos naturales como el agua y preservar la soberanía alimentaria. Pérez aspira a ver un CNE independiente y respetuoso de la voluntad ciudadana al momento de la entrega de las firmas recolectadas, pues rememora que los diversos movimiento indígenas y ecologistas ya se llevaron una decepción en este sentido cuando propusieron una consulta popular sobre el tema Yasuní, en donde el organismo electoral negó el clamor popular de llevar la decisión a las urnas.
No hay comentarios para este ítem.