Directora del SRI expone algunas precisiones sobre propuesta de impuestos a la herencia
Por: Amoroso, Ximena [directora del SRI].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-07-27Descripción: p.Tema(s): impuesto herencia/Directora SRI/réplica/periodista/comentario semanal/Contacto Directo/economía pais/tasa impuesto herencia / previsto implementar régimen/no más alta mundo/comparado países europeos/tasa impuestos mucho más altas/tope marginal presente/no resolver presupuesto fiscal/trabajar problemas mucho más estructurales/existe acercamientos empresarios/generar propuestas/eventual impuesto herencia/no afecte empresas familiaresClasificación CDD: TV-970 Resumen: Ximena Amoroso, directora del SRI, en ejercicio del derecho a la réplica contra el comentario semanal de Alfredo Pinoargote, señaló que la tasa de impuesto a la herencia que tenía previsto implementar el régimen, mediante proyecto de ley, no es la más alta del mundo, pues países como Corea, Japón o Bélgica cuentan con tasas de impuesto a la herencia mucho más altas que el tope marginal presente en este proyecto. Amoroso también señaló que esta medida no corresponde a un mecanismo para resolver alguna situación del presupuesto fiscal, sino que apunta a trabajar sobre problemas mucho más estructurales. Además indicó que actualmente ya hay acercamientos con el sector empresarial, y que estos les han permitido generar propuestas para que este eventual impuesto a las herencias no afecte a las empresas familiares.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-970 (Navegar estantería) | Disponible | TV-970 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Ximena Amoroso, directora del SRI, en ejercicio del derecho a la réplica contra el comentario semanal de Alfredo Pinoargote, señaló que la tasa de impuesto a la herencia que tenía previsto implementar el régimen, mediante proyecto de ley, no es la más alta del mundo, pues países como Corea, Japón o Bélgica cuentan con tasas de impuesto a la herencia mucho más altas que el tope marginal presente en este proyecto. Amoroso también señaló que esta medida no corresponde a un mecanismo para resolver alguna situación del presupuesto fiscal, sino que apunta a trabajar sobre problemas mucho más estructurales. Además indicó que actualmente ya hay acercamientos con el sector empresarial, y que estos les han permitido generar propuestas para que este eventual impuesto a las herencias no afecte a las empresas familiares.
No hay comentarios para este ítem.