Juan Carlos Cassinelli: si alguien quiere otro procedimiento (de enmiendas) debe ir a las instancias correspondientes
Por: Cassinelli, Juan Carlos [Ecuavisa].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-07-24Descripción: p.Tema(s): socialización enmiendas/Asamblea Nacional/Alianza Pais/Comisión Ocasional Enmiendas Constitucionales/primer debate/socialización mayoría país/octubre socializar migrantes/Europa/Estados Unidos/sistematizar propuesta presentar pleno/posibles cambios enmiendas/ enmiendas apegado ley/mejorar garantías ciudadanos/sugiere alguién otro procedimiento (consulta popular)/ir instancias correspondientes/procedimiento consulta/legitimo legal/oposición cuestiona/procedimientos enmiendasClasificación CDD: TV-957 Resumen: Juan Carlos Cassinelli, presidente de comisión ocasional de la Asamblea Nacional que tramita las enmiendas, dio detalles del trabajo de socialización del proyecto, que ya superó el primer debate. El legislador señaló que se ha cubierto la mayoría del país y hasta el mes de octubre se espera socializar con los migrantes en Europa y Estados Unidos. La idea sería tramitar sistematizar las propuestas para presentarlo en el pleno en el mes de diciembre. Cassinelli no descartó que se hagan cambios a la propuesta inicial, incluso la eliminación de enmiendas. El asambleísta fue enfático en señalar que el procedimiento de enmiendas es apegado a la ley y que se trabaja en mejorar las garantías para los ciudadanos. Se desentendió de los reclamos sobre el procedimiento, dado que, a su juicio el reclamo no sería pertinente en la Asamblea. “Si alguien quiere otro procedimiento (consulta popular) debe ir a las instancias correspondientes”, apuntó. No obstante, aclaró que el procedimiento de la consulta es legítimo y legal. Así mismo, respondió las declaraciones de Guillermo Lasso quién cuestionó el procedimiento de enmiendas. “No ha demostrado que ningún procedimiento es ilegal o ilegítimo” finalizó. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-957 (Navegar estantería) | Disponible | TV-957 |
Juan Carlos Cassinelli, presidente de comisión ocasional de la Asamblea Nacional que tramita las enmiendas, dio detalles del trabajo de socialización del proyecto, que ya superó el primer debate. El legislador señaló que se ha cubierto la mayoría del país y hasta el mes de octubre se espera socializar con los migrantes en Europa y Estados Unidos. La idea sería tramitar sistematizar las propuestas para presentarlo en el pleno en el mes de diciembre. Cassinelli no descartó que se hagan cambios a la propuesta inicial, incluso la eliminación de enmiendas. El asambleísta fue enfático en señalar que el procedimiento de enmiendas es apegado a la ley y que se trabaja en mejorar las garantías para los ciudadanos. Se desentendió de los reclamos sobre el procedimiento, dado que, a su juicio el reclamo no sería pertinente en la Asamblea. “Si alguien quiere otro procedimiento (consulta popular) debe ir a las instancias correspondientes”, apuntó. No obstante, aclaró que el procedimiento de la consulta es legítimo y legal. Así mismo, respondió las declaraciones de Guillermo Lasso quién cuestionó el procedimiento de enmiendas. “No ha demostrado que ningún procedimiento es ilegal o ilegítimo” finalizó. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.