Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cesar Ricaurte: “Tiene que cesar la impunidad en la violencia contra los periodistas”

Por: Ricaurte, César [director de Fundamedios].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-07-22Descripción: p.Tema(s): agresiones periodismo/director Fundamedios/Ley Orgánica Comunicación/Ecuador no cumple ley/agresiones periodistas/comunicado Sociedad Interamericana Prensa (SIP)/periodismo condiciones extremas/causa promoción leyes reprimir/ley comunicación hace criminalizar periodismo/tribunales especiales/margen constitución/aval Corte constitucional/307 agresiones físicas presente año/ninguna sancionada/ley Comunicación no respaldo ninguna organización/proteja Derechos Humanos libertad expresión/director cesar impugnidad contra periodistas/preocupación últimos casos hostigamiento/agresión equipo Diário El Comercio/agresión periodista/Plaza GrandeClasificación CDD: TV-943 Resumen: Cesar Ricaurte, director de Fundamedios, habló sobres la situación de vulnerabilidad del ejercicio periodístico en el país. Esta institución, por medio de un informe, asevera que el año pasado se presentó el mayor número de agresiones directas al ejercicio periodístico. De igual manera, según un comunicado de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se señala que en el Ecuador, el periodismo se ejerce en “condiciones extremas”, a causa de la promoción de leyes para reprimir. Ricaurte explicó que la impunidad es el mayor agravante de las agresiones a los periodistas, puesto que no hay un caso en que una autoridad haya condenado una agresión a periodistas. Así mismo, acusó que la ley de comunicación lo que hace es “criminalizar el periodismo” por medio de unos tribunales especiales que estarían al margen de la Constitución, e incluso contarían con el aval de la Corte Constitucional, aseveró. “307 agresiones físicas contra periodistas se han registrado en estos años, ninguna ha sido sancionada” apuntó. Finalmente, aseveró que la Ley de Comunicación no goza del respaldo de ninguna organización que proteja los Derechos Humanos o la Libertad de Expresión. Por otro lado, exhortó a cesar la impunidad contra los periodistas y mostró preocupación por los últimos casos de hostigamiento. Mencionó una agresión a un equipo de Diario El Comercio en una marcha opositora, así mismo del caso de la caricaturista Vilma Vargas y la última agresión al periodista Christian Zurita, en la Plaza Grande. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-943 (Navegar estantería) Disponible TV-943
Reservas Totales: 0

Cesar Ricaurte, director de Fundamedios, habló sobres la situación de vulnerabilidad del ejercicio periodístico en el país. Esta institución, por medio de un informe, asevera que el año pasado se presentó el mayor número de agresiones directas al ejercicio periodístico. De igual manera, según un comunicado de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se señala que en el Ecuador, el periodismo se ejerce en “condiciones extremas”, a causa de la promoción de leyes para reprimir. Ricaurte explicó que la impunidad es el mayor agravante de las agresiones a los periodistas, puesto que no hay un caso en que una autoridad haya condenado una agresión a periodistas. Así mismo, acusó que la ley de comunicación lo que hace es “criminalizar el periodismo” por medio de unos tribunales especiales que estarían al margen de la Constitución, e incluso contarían con el aval de la Corte Constitucional, aseveró. “307 agresiones físicas contra periodistas se han registrado en estos años, ninguna ha sido sancionada” apuntó. Finalmente, aseveró que la Ley de Comunicación no goza del respaldo de ninguna organización que proteja los Derechos Humanos o la Libertad de Expresión. Por otro lado, exhortó a cesar la impunidad contra los periodistas y mostró preocupación por los últimos casos de hostigamiento. Mencionó una agresión a un equipo de Diario El Comercio en una marcha opositora, así mismo del caso de la caricaturista Vilma Vargas y la última agresión al periodista Christian Zurita, en la Plaza Grande. (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha