Lorena Tapia: “La educación ambiental es un proyecto a largo plazo”
Por: Tapia, Lorena [ministra del Ambiente].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-07-21Descripción: p.Tema(s): proyectos ambientales/Ministerio Ambiente/varios proyectos ambientales/descontaminación Estero Salado/proyecto parque isla Santay/supuesta construcción Hotel Galápagos/consulta/contaminación Tenguel/administración encargado/eliminar desechos domésticos e industriales/parque isla Santay/habitantes benficiados condición ecoaldea/un proyecto involucra unir varios proyectosn turísticos/macroproyecto turismo ecológico Santay/construcción hotel 5 estrellas /desarrollo sustentable equilibrado turismo/contaminación Tenguel/creado una unidad mineria ilegal/logrado varios resultados/ciudadania puede participar/control contra mineria ilegal/ministerio precedentes judiciales ambientalesClasificación CDD: TV-936 Resumen: Lorera Tapia, ministra del Ambiente, fue consultada sobre varios proyectos ambientales que lleva a cabo esta cartera de estado, tales como la descontaminación del Estero Salado, el proyecto del parque de la isla Santay y una supuesta construcción de un hotel en Galápagos. Adicionalmente, la ministra Tapia fue consultada sobre la contaminación en Tenguel. La funcionaria del Estado afirmó que la descontaminación del Estero Salado es un proyecto emblemático del Gobierno. Aclaró que su administración se ha encargado de múltiples aspectos para lograr eliminar desechos domésticos e industriales, a pesar de que esto no le compete al Gobierno. En cuanto al parque de la Isla Santay, Lorena Tapia aseguró que los habitantes de Santa han sido beneficiados por su condición de ecoaldea; además de un proyecto que involucra unir varios proyectos turísticos en un macroproyecto de turismo ecológico en Santay. La ministra también negó la construcción de un hotel de 5 estrellas en Galápagos, debido a que debe existir un desarrollo sustentable y equilibrado del turismo, tomando en cuenta a la población y el impacto ecológico que esto conlleva, añadió. En cuanto a la contaminación de Tenguel, la ministra mencionó que se ha creado una unidad de minería ilegal que ha logrado varios resultados en contra de. De igual manera, aclaró que la ciudadanía puede participar mediante. “El control contra la minería ilegal es una de las prioridades para el ministerio del ambiente”, aseguró la ministra, añadiendo que su ministerio ha logrado precedentes judiciales ambientales. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-936 (Navegar estantería) | Disponible | TV-936 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Lorera Tapia, ministra del Ambiente, fue consultada sobre varios proyectos ambientales que lleva a cabo esta cartera de estado, tales como la descontaminación del Estero Salado, el proyecto del parque de la isla Santay y una supuesta construcción de un hotel en Galápagos. Adicionalmente, la ministra Tapia fue consultada sobre la contaminación en Tenguel. La funcionaria del Estado afirmó que la descontaminación del Estero Salado es un proyecto emblemático del Gobierno. Aclaró que su administración se ha encargado de múltiples aspectos para lograr eliminar desechos domésticos e industriales, a pesar de que esto no le compete al Gobierno. En cuanto al parque de la Isla Santay, Lorena Tapia aseguró que los habitantes de Santa han sido beneficiados por su condición de ecoaldea; además de un proyecto que involucra unir varios proyectos turísticos en un macroproyecto de turismo ecológico en Santay. La ministra también negó la construcción de un hotel de 5 estrellas en Galápagos, debido a que debe existir un desarrollo sustentable y equilibrado del turismo, tomando en cuenta a la población y el impacto ecológico que esto conlleva, añadió. En cuanto a la contaminación de Tenguel, la ministra mencionó que se ha creado una unidad de minería ilegal que ha logrado varios resultados en contra de. De igual manera, aclaró que la ciudadanía puede participar mediante. “El control contra la minería ilegal es una de las prioridades para el ministerio del ambiente”, aseguró la ministra, añadiendo que su ministerio ha logrado precedentes judiciales ambientales. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.