Correa tiene una oportunidad: llamar a consulta popular y poner a disposición su cargo
Por: Carrasco, Paúl [prefecto del Azuay].
Editor: Cuenca Ecuavisa 2015-06-19Descripción: p.Tema(s): Exigen diálogo/prefecto Azuay/Gobierno objetivo retirar temporal proyectos Ley herencias y plusvalía/visita del papa Francisco/marcha dignidad provincia Azuay convocada 27 junio/reclamo presidente/durante ocho años/no ha escuchado pueblo/democracia/protestas contra gobierno/retiro leyes/modelo integral/crisis económica/prefecto sugiere gobierno/mediante Constitución Republica/consulta popular/ponga disposición el cargo/respaldo pueblo apoya o no/cambio integral/situación económica paísClasificación CDD: TV-919 Resumen: El prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, tiene claro el objetivo que persigue el Gobierno Nacional al retirar temporalmente los proyectos de ley a las herencias y plusvalía: "Ganar tiempo con la venida de papa Francisco". El punto para Carrasco es que la marcha por la Dignidad de la provincia del Azuay, convocada para el 27 de junio próximo, es para reclamar al presidente que han pasado 8 años y no ha escuchado al pueblo ecuatoriano. Según Carrasco, el presidente Rafael Correa no ha escuchado ni conversado con el pueblo, fruto de eso y en democracia el pueblo ecuatoriano lo que hace es salir a las calles a reclamar y pedirle al mandatario: "Fuera Correa, fuera Correa". Para Carrasco el problema no solo son las leyes retiradas, lo de fondo es el modelo integral, la crisis económica. El prefecto dijo estar dispuesto al diálogo, pero lamentó que tengamos un presidente que durante 8 años tuvo tiempo para dialogar y evitar ahora que el pueblo ecuatoriano grite: "Fuera Correa, fuera". "Si realmente tiene intenciones (el presidente) de dialogar debió retirar el proyecto de ley y luego ponga a disposición su cargo. Si esto sigue y si se complica: ¿porqué no pone a disposición su cargo? El presidente de la República, Rafael Correa, tiene una oportunidad. Utilice el artículo 104 y 147 de la Constitución, llame a consulta popular y ponga a disposición su cargo y ver si el pueblo lo apoya". "El cambio debe ser integral no solo por el problema de las leyes", sentenció. "También queremos saber la verdad para saber cómo está el país económicamente. Por lo menos los azuayos y cuencanos no vamos a bajar la cabeza, mientras no se nos diga la verdad".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-919 (Navegar estantería) | Disponible | TV-919 |
El prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, tiene claro el objetivo que persigue el Gobierno Nacional al retirar temporalmente los proyectos de ley a las herencias y plusvalía: "Ganar tiempo con la venida de papa Francisco". El punto para Carrasco es que la marcha por la Dignidad de la provincia del Azuay, convocada para el 27 de junio próximo, es para reclamar al presidente que han pasado 8 años y no ha escuchado al pueblo ecuatoriano. Según Carrasco, el presidente Rafael Correa no ha escuchado ni conversado con el pueblo, fruto de eso y en democracia el pueblo ecuatoriano lo que hace es salir a las calles a reclamar y pedirle al mandatario: "Fuera Correa, fuera Correa". Para Carrasco el problema no solo son las leyes retiradas, lo de fondo es el modelo integral, la crisis económica. El prefecto dijo estar dispuesto al diálogo, pero lamentó que tengamos un presidente que durante 8 años tuvo tiempo para dialogar y evitar ahora que el pueblo ecuatoriano grite: "Fuera Correa, fuera". "Si realmente tiene intenciones (el presidente) de dialogar debió retirar el proyecto de ley y luego ponga a disposición su cargo. Si esto sigue y si se complica: ¿porqué no pone a disposición su cargo? El presidente de la República, Rafael Correa, tiene una oportunidad. Utilice el artículo 104 y 147 de la Constitución, llame a consulta popular y ponga a disposición su cargo y ver si el pueblo lo apoya". "El cambio debe ser integral no solo por el problema de las leyes", sentenció. "También queremos saber la verdad para saber cómo está el país económicamente. Por lo menos los azuayos y cuencanos no vamos a bajar la cabeza, mientras no se nos diga la verdad".
No hay comentarios para este ítem.