Se está satanizando el gasto público, sostiene Soliz
Por: Soliz, Doris [secretaria ejecutiva de Alianza País].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-06-18Descripción: p.Tema(s): socialización proyecto/secretaria ejecutiva Alianza País/Asamblea Nacional/Alianza País/Gobierno Nacional/Servicio Rentas Internas (SRI)/clases sociales/secretaria ejecutiva Alianza País considera personas más dinero poseen debe ser más aporten país a través impuestos/ley herencia plusvalía solo busca una sociedad más justa tema distribución riqueza/sostiene a través diálogo socialización ley personas entenderán proyecto beneficia toda colectividad/afirma debate realizará empresarios/trabajadores/universitarios/personas naturales/donde información llegará barrios parroquias/objetivo gente haga conciencia una justicia social país/dice gente está satanizando gasto público éste reflejado salud/educación/vialidad/deporte/vivienda otros servicios gobierno ha invertido/manifiesta impuestos progresivos (mas tiene más paga) tendrá ser debatido sociedad encamine hacia una misma dirección/protestas medios comunicación difundido mucha información no verdad/hace un llamado prensa medios comunicación sean más responsables manejo este tipo temasClasificación CDD: TV-916 Resumen: Doris Soliz, secretaria ejecutiva de Alianza País, considera que las personas que más dinero poseen deben ser las que más aporten al país a través de impuestos. Dice que la ley de la herencia y plusvalía tan solo busca una sociedad más justa en el tema a la redistribución de la riqueza. La ex ministra sostiene que a través del diálogo y socialización de la ley las personas entenderán que el proyecto beneficia a toda la colectividad. Soliz, afirma que el debate se lo realizará con empresarios, trabajadores, universitarios y personas naturales, donde la información llegará a los barrios y parroquias. El objetivo es que la gente haga conciencia de la necesidad de una “justicia social” en el país. Entre otras cosas, dice que la gente está satanizando el gasto público, pero que éste se ve reflejado en la salud, educación, vialidad, deporte, vivienda y otros servicios en los que el gobierno ha invertido. Doris manifiesta que los impuestos progresivos (el que más tiene más paga) también tendrán que ser debatidos para que la sociedad se encamine hacia una misma dirección. En lo relacionado a las protestas, dice que a través de los medios de comunicación se ha difundido mucha información que no es verdad y hace un llamado a la prensa y medios de comunicación para que sean más responsables con el manejo de este tipo de temas.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-916 (Navegar estantería) | Disponible | TV-916 |
Doris Soliz, secretaria ejecutiva de Alianza País, considera que las personas que más dinero poseen deben ser las que más aporten al país a través de impuestos. Dice que la ley de la herencia y plusvalía tan solo busca una sociedad más justa en el tema a la redistribución de la riqueza. La ex ministra sostiene que a través del diálogo y socialización de la ley las personas entenderán que el proyecto beneficia a toda la colectividad. Soliz, afirma que el debate se lo realizará con empresarios, trabajadores, universitarios y personas naturales, donde la información llegará a los barrios y parroquias. El objetivo es que la gente haga conciencia de la necesidad de una “justicia social” en el país. Entre otras cosas, dice que la gente está satanizando el gasto público, pero que éste se ve reflejado en la salud, educación, vialidad, deporte, vivienda y otros servicios en los que el gobierno ha invertido. Doris manifiesta que los impuestos progresivos (el que más tiene más paga) también tendrán que ser debatidos para que la sociedad se encamine hacia una misma dirección. En lo relacionado a las protestas, dice que a través de los medios de comunicación se ha difundido mucha información que no es verdad y hace un llamado a la prensa y medios de comunicación para que sean más responsables con el manejo de este tipo de temas.
No hay comentarios para este ítem.