Jorge Villacreses: Empresas piden opciones para seguir brindando servicio de seguridad privada armada
Por: Villacreses, Jorge [ presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-06-12Descripción: p.Tema(s): empresa armas/ presidente Asociación Empresas Seguridad/Fuerza Armada Ecuatoriana/Empresa Privada/Constitución República/presidente Asociación Empresas Seguridad/advirtión un comunicado Comando Conjunto Fuerzas Armadas retira permiso porte tenencia armas artesanales fabricación nacional/pérdida 27.000 plazas trabajo/ellos propusieron retiro este tipo armas/debió dar una renovación exista una alternativa seguir brindando servicio seguridad privada armada/2007 prohibió importaciónarmas/impuesto 300% impuesto consumo especial (ICE)/según vilacrés país existe 27.000 armas multiplicado/una arma es usada por dos guardiasClasificación CDD: TV-897 Resumen: Jorge Villacreses, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad, advirtió de un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerza Armadas, que retira el permiso de porte y tenencia de armas artesanales de fabricación nacional, que podría derivar en la pérdida de más de 27 000 plazas de trabajo, por no existir otra alternativa. Si bien reconoce que ellos propusieron el retiro de ese tipo de armas, por no tener ninguna seguridad, se debió dar una renovación y que exista una alternativa para seguir brindando el servicio de seguridad privada armada, como levantar la prohibición de la importación de armas (desde el 2007 se prohibió la importación de armas); y además, existe un impuesto del 300 % al impuesto del consumo especial (ICE). Según Villacreses, en el país existen unas 27 000 armas multiplicados, un arma es usada por dos guardias. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-897 (Navegar estantería) | Disponible | TV-897 |
Jorge Villacreses, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad, advirtió de un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerza Armadas, que retira el permiso de porte y tenencia de armas artesanales de fabricación nacional, que podría derivar en la pérdida de más de 27 000 plazas de trabajo, por no existir otra alternativa. Si bien reconoce que ellos propusieron el retiro de ese tipo de armas, por no tener ninguna seguridad, se debió dar una renovación y que exista una alternativa para seguir brindando el servicio de seguridad privada armada, como levantar la prohibición de la importación de armas (desde el 2007 se prohibió la importación de armas); y además, existe un impuesto del 300 % al impuesto del consumo especial (ICE). Según Villacreses, en el país existen unas 27 000 armas multiplicados, un arma es usada por dos guardias. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.