En Galápagos se debería haber puesto una canasta básica real, lo manifiesta Fanny Uribe
Por: Uribe, Fanny [asambleísta por el movimiento AVANZA].
Editor: Quito RTU 2015-06-05Descripción: p.Tema(s): ley acorde realidad/Asamblea Nacional/movimiento AVANZA/Alianza País/Comisíón Galaṕagos/asambleísta manifestó respecto tema / dice remuneraciones tanto sector publico como privado se calcularía acuerdo índice precios consumidor relación Ecuador continental/señala actualidad servidores públicos ganan 100%/trabajadores privados 75% / nueva ley reducirían sueldo remuneraciones trabajadores archipiélago/Uribe considera Galápagos debería haber puesto canasta básica real acorde sus necesidades/considera no se han tomado cuenta varios gastos personas deben hacer/mencionó caso artesanos compiten con grandes empresas turísticas para vender producción considera algo injustoClasificación CDD: TV-859 Resumen: La asambleísta por el movimiento AVANZA, Fanny Uribe, aunque no pertenece a la comisión que trató el veto a ley de Galápagos se manifestó con respecto al tema, dice que las remuneraciones tanto del sector público como del privado se calcularía de acuerdo al índice de precios del consumidor con relación al Ecuador continental; señala que en la actualidad los servidores públicos ganan el 100% mientras que los trabajadores privado tan solo el 75%, pero con la nueva ley se reducirían el sueldo y las remuneraciones a los trabajadores del archipiélago. Uribe considera que el Galápago se debería haber puesto una canasta básica real y acorde a sus necesidades, pues considera que no se han tomado en cuenta varios gastos que las personas deben hacer como por ejemplo viajar al continente por motivo de salud y educación. Entre otros temas la asambleísta menciona el caso de los artesanos que tiene que competir con grandes empresas turísticas para vender sus producción y considera que algo injusto; indica que si la ley pasa el veto acudirán a las instancias que sean necesarias.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-859 (Navegar estantería) | Disponible | TV-859 |
La asambleísta por el movimiento AVANZA, Fanny Uribe, aunque no pertenece a la comisión que trató el veto a ley de Galápagos se manifestó con respecto al tema, dice que las remuneraciones tanto del sector público como del privado se calcularía de acuerdo al índice de precios del consumidor con relación al Ecuador continental; señala que en la actualidad los servidores públicos ganan el 100% mientras que los trabajadores privado tan solo el 75%, pero con la nueva ley se reducirían el sueldo y las remuneraciones a los trabajadores del archipiélago. Uribe considera que el Galápago se debería haber puesto una canasta básica real y acorde a sus necesidades, pues considera que no se han tomado en cuenta varios gastos que las personas deben hacer como por ejemplo viajar al continente por motivo de salud y educación. Entre otros temas la asambleísta menciona el caso de los artesanos que tiene que competir con grandes empresas turísticas para vender sus producción y considera que algo injusto; indica que si la ley pasa el veto acudirán a las instancias que sean necesarias.
No hay comentarios para este ítem.