Es falso que el impuesto a las herencias no afecte a los pobres y a clase media, afirma Nebot
Por: Nebot, Jaime [alcalde de Guayaquil/].
Editor: Guayaquil Radio Tropicana 2015-06-03Descripción: p.Tema(s): Impuestos/Alcaldia Guayaquil/Gobierno Nacional/economía pais/Servicio Rentas Internas (SRI)/empresa privada/clases sociales/ciudadanía/Secretaria Comunicación (Supercom)/Radio Tropicana/alcalde Guayaquil referirse proyecto ley impuesto herencias promovido Gobierno Central/manifestó ha dicho no afecta pobres clase media falso/más allá pobres económicamente forma directa afecta menor medida tienen menos/clase media tienen más/grandes grupos económicos castigue 77% aportan altos ingresos país / alcalde dijo probable estos grupos dejen invertir país por este tipo medidas/puede ser caso desinvierten país para irse otros países donde no exista esas tasas monstruosas/Gobierno crre estos grupos van invertir/incrementar sus negocios para lugo Estado quite 77% negocios/caso plusvalía dice Nebot ya exiseClasificación CDD: RAD-114 Resumen: El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, al referirse al proyecto de ley del impuesto a las herencias promovido por el Gobierno Central, manifestó se ha dicho que no afecta a los pobres o a la clase media, "eso es falso". Explicó que más allá que a los pobres económicamente, en forma directa, los afecta en menor medida porque tienen menos, y a la clase media porque tienen más, y que a los grandes grupos económicos se los castigue con el 77 %, esto es que de cada 100 dólares el Estado se lleve 77 dólares, no afecte a los pobres no es cierto. Nebot, en su acostumbrada cadena radial semanal, cuya matriz la ofició radio Tropicana, preguntó ¿cuánto impuestos a la renta generan esos grupos?, ¿cuántos ICE (impuesto consumo especiales) genera esos grupos?, ¿Cuántos IVA (impuesto al valor agregado) general esos grupos?, ¿Cuánto movimiento y crecimiento económico generan esos grupos?, ¿Cuánto empleo genera? El burgomaestre dijo que es probable que estos grupos dejen de invertir en el país por este tipo de medidas, o puede ser caso que desinvierten para irse a otros países en donde no existan esas tasas monstruosas no existan. O caso el Gobierno cree que estos grupos van a invertir o incrementar sus negocios para que luego el Estado se les quite el 77 % de sus negocios. En el caso de la plusvalía, dice Nebot, esta ya existe, "yo, no sé quién no lee las leyes".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-114 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-114 |
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, al referirse al proyecto de ley del impuesto a las herencias promovido por el Gobierno Central, manifestó se ha dicho que no afecta a los pobres o a la clase media, "eso es falso". Explicó que más allá que a los pobres económicamente, en forma directa, los afecta en menor medida porque tienen menos, y a la clase media porque tienen más, y que a los grandes grupos económicos se los castigue con el 77 %, esto es que de cada 100 dólares el Estado se lleve 77 dólares, no afecte a los pobres no es cierto. Nebot, en su acostumbrada cadena radial semanal, cuya matriz la ofició radio Tropicana, preguntó ¿cuánto impuestos a la renta generan esos grupos?, ¿cuántos ICE (impuesto consumo especiales) genera esos grupos?, ¿Cuántos IVA (impuesto al valor agregado) general esos grupos?, ¿Cuánto movimiento y crecimiento económico generan esos grupos?, ¿Cuánto empleo genera? El burgomaestre dijo que es probable que estos grupos dejen de invertir en el país por este tipo de medidas, o puede ser caso que desinvierten para irse a otros países en donde no existan esas tasas monstruosas no existan. O caso el Gobierno cree que estos grupos van a invertir o incrementar sus negocios para que luego el Estado se les quite el 77 % de sus negocios. En el caso de la plusvalía, dice Nebot, esta ya existe, "yo, no sé quién no lee las leyes".
No hay comentarios para este ítem.