“No queremos que nuestros hijos reciban de herencia impuestos, queremos que reciban bienes”, así lo señala Donoso
Por: Pabón, Paola [asambleísta de Alianza País].
Colaborador(es): Donoso, Patricio [asambleísta de CREO].
Editor: Quito Gama TV 2015-06-03Descripción: p.Tema(s): impuesto herencia/Asamblea Nacional/Alianza País/movimiento CREO/Gobierno Nacional/economía país/impuesto herencia/asambleístas expusieron puntos vista relación tema impuestos herencia/asambleísta oficialista aclara no están creando nuevas cargas tributarias ciudadanos/están haciendo ajustes ciertos impuestos con el fin exista mayor equidad/una redistribucion justa recursos/indica nuevo reajuste no afecta patrimonio ni conyugue/no afecta propiedad privada/sobre todo/no afecta clase media ni sectores populares/asambleísta CREO preocupa presidente haya duplicado cifras tabla impuesto herencia/afirma bienes heredados ya han pagado impuesto transcurso varios años/más afectado sería heredero/no cónyugue/gobierno ya ha subido tasa impuesto 5% al 35% medidas afectaría al ahorro/emprendimiento/desarrollo sociedadClasificación CDD: TV-835 Resumen: En un diálogo conjunto los asambleístas Paola Pabón y Patricio Donoso expusieron sus puntos de vista en relación al tema del impuesto a la herencia. Por su parte, Paola Pabón, aclara que no se están creando nuevas cargas tributarias a los ciudadanos, sino que se están haciendo reajustes a ciertos impuestos con el fin de que exista mayor equidad y una redistribución justa de los recursos. Pabón indica que el nuevo reajuste no afecta ni al patrimonio ni al cónyuge, no afecta a la propiedad privada, pero sobre todo no afecta a la clase media ni sectores populares. Por otro lado, al asambleísta por CREO, Patricio Donoso, le preocupa el hecho de que el Presidente haya duplicado las cifras en la tabla del impuesto a la herencia y afirma que los bienes heredados ya han pagado impuesto por el transcurso de varios años, es decir que el más afectado sería el heredero, más no el cónyuge. Donoso comenta que este Gobierno ya ha subido la tasa del impuesto a la herencia del 5% al 35% y que este tipo de medidas afectarían el ahorro, el emprendimiento y por lo tanto el desarrollo de la sociedad.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-835 (Navegar estantería) | Disponible | TV-835 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
En un diálogo conjunto los asambleístas Paola Pabón y Patricio Donoso expusieron sus puntos de vista en relación al tema del impuesto a la herencia. Por su parte, Paola Pabón, aclara que no se están creando nuevas cargas tributarias a los ciudadanos, sino que se están haciendo reajustes a ciertos impuestos con el fin de que exista mayor equidad y una redistribución justa de los recursos. Pabón indica que el nuevo reajuste no afecta ni al patrimonio ni al cónyuge, no afecta a la propiedad privada, pero sobre todo no afecta a la clase media ni sectores populares. Por otro lado, al asambleísta por CREO, Patricio Donoso, le preocupa el hecho de que el Presidente haya duplicado las cifras en la tabla del impuesto a la herencia y afirma que los bienes heredados ya han pagado impuesto por el transcurso de varios años, es decir que el más afectado sería el heredero, más no el cónyuge. Donoso comenta que este Gobierno ya ha subido la tasa del impuesto a la herencia del 5% al 35% y que este tipo de medidas afectarían el ahorro, el emprendimiento y por lo tanto el desarrollo de la sociedad.
No hay comentarios para este ítem.