Cuando se pretende satanizar la riqueza, sí se afecta a la clase media y pobre, dice Oyarte
Por: Oyarte, Rafael [constitucionalista].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-06-02Descripción: p.Tema(s): Análisis impuestos/Constitucionalista/Gobierno Nacional/economía/impuestos/clases sociales/afectación todos/constitucionalista refirión impuesto herencia/indicó no estributo nuevo sino tabla causa es mayor actualmente será próximamente/problema es cuando se aumenta tabla no sentido progresivo sino geométrico/aduciendo individuo debe aportar para crecimiento sociedad/no debe ser desproporcionadamente/frentecdeclaraciones Correa que dijo impuesto este impuesto sólo afectará más ricos/opyarte manifestó si alguién le toca pagar al Estado más de la mitad percibe/preferiría no tener su dinero País/además si quiere gravar a los ricos esta forma a quien cobrarle/cuando quiere satanizar riqueza/afecta clases medias/pobres porque quita incentivoClasificación CDD: TV-826 Resumen: Rafael Oyarte, constitucionalista, se refirió al impuesto a la herencia, del cual indicó que no es un tributo nuevo, sino que la tabla que causa este es mayor actualmente que lo que será próximamente. Es decir, en la actualidad el impuesto a las herencias se paga sobre los 68 mil dólares; con la nueva tabla será desde los $ 35 mil. Oyarte ratificó que los impuestos deben ser progresivos, es decir que quienes generan más riqueza tienen que contribuir más al Estado. “El problema es cuando se aumenta la tabla no en un sentido progresivo, sino geométrico”, indicó el constitucionalista, aduciendo que si bien el individuo debe aportar para el crecimiento de la sociedad, no debe ser desproporcionadamente. Frente a las declaraciones de Correa, que dijo que este impuesto sólo afectará a los más ricos, Oyarte manifestó que si a alguien le toca pagar al Estado más de la mitad de lo que recibe, preferirá no tener su dinero en el país. Además, acotó que “si se quiere gravar a los ricos de esta forma, mañana no tendrán ricos a quien cobrarle” y que cuando se pretende “satanizar” la riqueza, “sí afecta a las clases medias y pobres porque quita el incentivo”.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-826 (Navegar estantería) | Disponible | TV-826 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Rafael Oyarte, constitucionalista, se refirió al impuesto a la herencia, del cual indicó que no es un tributo nuevo, sino que la tabla que causa este es mayor actualmente que lo que será próximamente. Es decir, en la actualidad el impuesto a las herencias se paga sobre los 68 mil dólares; con la nueva tabla será desde los $ 35 mil. Oyarte ratificó que los impuestos deben ser progresivos, es decir que quienes generan más riqueza tienen que contribuir más al Estado. “El problema es cuando se aumenta la tabla no en un sentido progresivo, sino geométrico”, indicó el constitucionalista, aduciendo que si bien el individuo debe aportar para el crecimiento de la sociedad, no debe ser desproporcionadamente. Frente a las declaraciones de Correa, que dijo que este impuesto sólo afectará a los más ricos, Oyarte manifestó que si a alguien le toca pagar al Estado más de la mitad de lo que recibe, preferirá no tener su dinero en el país. Además, acotó que “si se quiere gravar a los ricos de esta forma, mañana no tendrán ricos a quien cobrarle” y que cuando se pretende “satanizar” la riqueza, “sí afecta a las clases medias y pobres porque quita el incentivo”.
No hay comentarios para este ítem.