El presidente tiene todo el poder para sancionar la captura ilegal del tiburón
Por: Manzano, Inés [abogada ambientalista].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-06-02Descripción: p.Tema(s): Sanción pescadores/abogada ambientalista/Subsecretaría Recursos Pesqueros/Constitución Republica/Pesca Ilegal/Manta/Corte Suprema Justicia/abogada ambientalista recomendó derogar Decreto Ejecutivo No. 486 revisión artes pesca/captura 200.000 aletas tiburon/pesca ilegal no hubo control/delito penal/agravantes son imposibles probar/abogada plantea incluir funcionarios pesca sanción/presidente tiene saber elegir políticas públicas tener una visiónClasificación CDD: TV-824 Resumen: Inés Manzano, abogada ambientalista, recomendó derogar el Decreto Ejecutivo No. 486, revisión de las artes de pesca, un mayor control en los buques nodrizas, y aprender mucho de los barcos atuneros que han minimizado la captura de las tortugas o tiburones, a propósito de la captura de 200 000 aletas en Manta, que corresponderían a unos 34 000 tiburones sacrificados. "Esto no es normal, no está en los registro de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros...esa es una pesca ilegal, no es incidental". Para Inés Manzano esto es una muestra de que no hubo control. Aquí hay un delito penal porque se presume que esa pesca es ilegal, y la pena es de 1 a 3 años, pero los 3 años se dan si se cumplen dos agravantes que son imposibles de probar, como por ejemplo si el tiburón fue pescado en áreas protegidas. ¿Cómo saberlo? La otra agravante es si está en época de reproducción, ¿cómo saberlo? La abogada plantea incluir a los funcionarios de pesca en la sanción. "El presidente tiene que saber elegir las políticas públicas y tener una visión. Si él quiere reunirse con el papa Francisco y hablar de la sostenibilidad, hace menos de un mes, entonces esta no es la política adecuada señor presidente. Si él (el presidente) lo que quiere es que las aletas de tiburones sean para contentar a ciertas personas que están en la directivas de pescadores, bueno, esa es la estrategia correcta, señor presidente. Y la verdad usted (el presidente) es el que manda. Lo que necesitamos es la sanciones penales que se apliquen y la parte penal, pero él (el mandatario) tiene que actuar en la parte administrativa, porque tiene todo el poder para hacerlo".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-824 (Navegar estantería) | Disponible | TV-824 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Inés Manzano, abogada ambientalista, recomendó derogar el Decreto Ejecutivo No. 486, revisión de las artes de pesca, un mayor control en los buques nodrizas, y aprender mucho de los barcos atuneros que han minimizado la captura de las tortugas o tiburones, a propósito de la captura de 200 000 aletas en Manta, que corresponderían a unos 34 000 tiburones sacrificados. "Esto no es normal, no está en los registro de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros...esa es una pesca ilegal, no es incidental". Para Inés Manzano esto es una muestra de que no hubo control. Aquí hay un delito penal porque se presume que esa pesca es ilegal, y la pena es de 1 a 3 años, pero los 3 años se dan si se cumplen dos agravantes que son imposibles de probar, como por ejemplo si el tiburón fue pescado en áreas protegidas. ¿Cómo saberlo? La otra agravante es si está en época de reproducción, ¿cómo saberlo? La abogada plantea incluir a los funcionarios de pesca en la sanción. "El presidente tiene que saber elegir las políticas públicas y tener una visión. Si él quiere reunirse con el papa Francisco y hablar de la sostenibilidad, hace menos de un mes, entonces esta no es la política adecuada señor presidente. Si él (el presidente) lo que quiere es que las aletas de tiburones sean para contentar a ciertas personas que están en la directivas de pescadores, bueno, esa es la estrategia correcta, señor presidente. Y la verdad usted (el presidente) es el que manda. Lo que necesitamos es la sanciones penales que se apliquen y la parte penal, pero él (el mandatario) tiene que actuar en la parte administrativa, porque tiene todo el poder para hacerlo".
No hay comentarios para este ítem.