Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Vicente Albornoz: La crisis en Ecuador está muy bien disimulada

Por: Albornoz, Vicente [analista económico].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-05-29Descripción: p.Tema(s): economía dependiente/analista económico/economía país/deuda externa/deuda interna/analista económico hizo un balance economía nacional/implicaciones ha tenido caída precio petróleo/Ecuador ha dependido siempre recurso natural/2008 precio crudo subió economía país también/asimismo cuando ha decaído valor también lo ha hecho nuestra economía/antes éramos dependientes petróleo hoy somos casi adictos/aduciendo si precio crudo varía un poco/nuestra economía se mueve exactamente igual/gasto público se ha vuelto único motor empuja economía/gasto dependido del petróleo/economía ecuatoriana es la segunda mayor gasto público después de Cuba/deuda pública ha crecido manera impresionante/albornoz manifestó crisis está muy bien disimulada a través montón endeudamientoClasificación CDD: TV-809 Resumen: Vicente Albornoz, analista económico, hizo un balance sobre la economía nacional y las implicaciones que ha tenido la caída del precio del petróleo, al ser Ecuador un país que ha dependido siempre de este recurso natural. Albornoz indicó que esto se ha podido evidenciar a lo largo del tiempo, como en 2008, que el precio del crudo subió y con él la economía del país, asimismo cuando ha decaído el valor también lo ha hecho nuestra economía. "Antes éramos dependientes del petróleo, hoy somos casi adictos a él”, afirmó Albornoz, aduciendo que si el precio del crudo varía un poco, nuestra economía se mueve exactamente igual, y esto –añade- se debe a que el gasto público se ha vuelto “el único motor que empuja la economía, y ese gasto ha dependido del petróleo”. También explicó Albornoz que la economía ecuatoriana es la segunda con el mayor gasto público, después de Cuba, y que la deuda pública “ha crecido de una manera impresionante”. Por último, Albornoz manifestó que “la crisis está muy bien disimulada a través de un montón de endeudamiento”. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-809 (Navegar estantería) Disponible TV-809
Reservas Totales: 0

Vicente Albornoz, analista económico, hizo un balance sobre la economía nacional y las implicaciones que ha tenido la caída del precio del petróleo, al ser Ecuador un país que ha dependido siempre de este recurso natural. Albornoz indicó que esto se ha podido evidenciar a lo largo del tiempo, como en 2008, que el precio del crudo subió y con él la economía del país, asimismo cuando ha decaído el valor también lo ha hecho nuestra economía. "Antes éramos dependientes del petróleo, hoy somos casi adictos a él”, afirmó Albornoz, aduciendo que si el precio del crudo varía un poco, nuestra economía se mueve exactamente igual, y esto –añade- se debe a que el gasto público se ha vuelto “el único motor que empuja la economía, y ese gasto ha dependido del petróleo”. También explicó Albornoz que la economía ecuatoriana es la segunda con el mayor gasto público, después de Cuba, y que la deuda pública “ha crecido de una manera impresionante”. Por último, Albornoz manifestó que “la crisis está muy bien disimulada a través de un montón de endeudamiento”. (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha