Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Alfredo Pinoargote: Tras 8 años de siesta vikinga, la lucha anticorrupción comienza a bostezar

Por: Pinoargote, Alfredo [periodista].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2015-05-28Descripción: p.Tema(s): Lucha anticorrupción/periodista/Noticiero Contacto/Guayaquil/Constitución Montecristi/Contraloria General Estado/Secretaria Comunicación (Supercom)/Consejo Judicatura/Ministerio Interior/Corte Suprema Justicia/periodista ha manifestado Constitución Montecristi poderes absolutos sin límites/expidió 2008 Ley Contratación pública eliminó control previo Contraloría/también dió paso al Régimen Transición determinó traspaso servidores Comisión Control cívico Corrupción/Secretaría Nacional Anticorrupción/pasarán formar parte Consejo Participación Ciudadana Control Social/pedestal inconmovibles mayor contratación pública historia nacional/según periodista ningún gobierno pese corrupción no terminó preso terminaron aliviados cuando eliminó Comisión Cívica Anticorrupción/única ponerlos contra pared/por este perdón olvido oposición nunca dijo nada nuevo Régimen procedimientos Dinámicos contratación pública/periodista destaca actuaciones Kléver jiménez/Galo Lara cuyas denuncias jamás fueron feahcientemente desmentidas/perdieron curules/terminaron sentenciados como delincuentes comunesClasificación CDD: TV-794 Resumen: El periodista Alfredo Pinoargote, ha manifestado que la Constitución de Montecristi, de poderes absolutos y sin límites, expidió en el 2008 una Ley de Contratación Pública que eliminó el control previo de la Contraloría; también dio paso al Régimen de Transición que determinó el traspaso de los servidores de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción y de la Secretaría Nacional Anticorrupción, pasarán a formar parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) , estos "han sido los plintos inconmovibles de la mayor contratación pública de la historia nacional". Pinoargote puso como ejemplo el Plan relámpago de vialidad que de un solo taque, como diría el "Loco que ama", contrató una suma de todos los gobiernos juntos desde Jaime Roldós hasta Alfredo Palacio, resultado inmediato de este nuevo orden es que nunca terminaron en la cárcel ninguno de los que en tiempos de la partidocracia se llevaron el país en peso, y que respiraron muy aliviados cuando se eliminó la Comisión Cívica Anticorrupción que fue la única en ponerlos contra la pared. "Por este perdón y olvido la oposición nunca dijo nada del nuevo Régimen de Procedimientos Dinámicos en la contratación pública, excepciones destacadas fueron Cléver Jiménez y Galo Lara, cuyas denuncias jamás fueron fehacientemente desmentidas, pero perdieron sus curules y terminaron sentenciados como delincuentes comunes". "En buena hora, que luego de una siesta vikinga de 8 años empiece a bostezar, al menos, la lucha contra la corrupción". (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-794 (Navegar estantería) Disponible TV-794
Reservas Totales: 0

El periodista Alfredo Pinoargote, ha manifestado que la Constitución de Montecristi, de poderes absolutos y sin límites, expidió en el 2008 una Ley de Contratación Pública que eliminó el control previo de la Contraloría; también dio paso al Régimen de Transición que determinó el traspaso de los servidores de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción y de la Secretaría Nacional Anticorrupción, pasarán a formar parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) , estos "han sido los plintos inconmovibles de la mayor contratación pública de la historia nacional". Pinoargote puso como ejemplo el Plan relámpago de vialidad que de un solo taque, como diría el "Loco que ama", contrató una suma de todos los gobiernos juntos desde Jaime Roldós hasta Alfredo Palacio, resultado inmediato de este nuevo orden es que nunca terminaron en la cárcel ninguno de los que en tiempos de la partidocracia se llevaron el país en peso, y que respiraron muy aliviados cuando se eliminó la Comisión Cívica Anticorrupción que fue la única en ponerlos contra la pared. "Por este perdón y olvido la oposición nunca dijo nada del nuevo Régimen de Procedimientos Dinámicos en la contratación pública, excepciones destacadas fueron Cléver Jiménez y Galo Lara, cuyas denuncias jamás fueron fehacientemente desmentidas, pero perdieron sus curules y terminaron sentenciados como delincuentes comunes". "En buena hora, que luego de una siesta vikinga de 8 años empiece a bostezar, al menos, la lucha contra la corrupción". (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha