Guillermo Lasso: Correa, con nuevos impuestos, le da un 'yucazo' todos los días a la clase media
Por: Lasso, Guillermo [lider del movimiento CREO].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2015-05-27Descripción: p.Tema(s): Críticas gobierno/líder movimiento Creo/Asamblea Nacional/Gobierno Nacional/informe nación pasado 24 mayo/líder movimiento Creo comenta informe Nación presidente República tuvo duras críticas labor anual mandatario/cataloga mal administrador gobierno nacional/cosas fueran mucho mejor si hubieran políticas públicas respeten libertad individual cada ecuatoriano para prosperar/con Revolución controladora limita espacios prosperidad/empleados telefonía celular techo utilidades/maestros les ha expropiado prácticamente sus fondos jubilación/hoy gobierno propone ampliar base impuestos herencia/una familia clase media logrado construir un patrimonio una casa equivalente 40.000 dólares tenga pagar impuestos herencia/herederos no tienen dinero van perder la casa/modelo no funciona/apoya altos precios petróleo han bajado/alto endeudamiento/no existe dinero petróleo/deuda externa embargo país/sobre informe nación fue tan solo un show de lo que quiso hablar Correa Refineria Aromo iba estar inaugurada 2012/gobiern invierte Monteverde 600 millones (en depósitos reserva gas)/ahora dice no hay usar cocinas gas sino inducción/sanciona medios comunicación oculta realidad Ecuador cada día están hartos esta revolución controladora/golpea a unadolescente por haberle dado yucazo/da yucazos todos los días clase media ecuatoriana creación impuestos/presidente debe andar calles con tranquilidad como presidente republicano no resguardadoClasificación CDD: TV-785 Resumen: El líder del movimiento Creo, Guillermo Lasso, al comentar el Informe a la Nación del presidente de la República, Rafael Correa, del pasado 24 de mayo, tuvo duras críticas a la labor anual del mandatario. Para Lasso tan solo fue "un recuento de estadísticas en cantidad para compensar un mal informe de un mal administrador que no tiene calidad de datos y logros para mostrar al pueblo ecuatoriano". Según el excandidato presidencial, las cosas fueran mucho mejor si hubiera políticas públicas que respeten la libertad individual de cada ecuatoriano para poder prosperar. "Pero ya vemos cómo esta revolución controladora limita los espacios de prosperidad. Vemos a los empleados de la telefónica con un techo a sus utilidades, a los a maestros se les ha expropiado, prácticamente, sus fondos de jubilación. Hoy -mire- lo que propone Correa: ampliar la base al impuesto a la herencia, para que una familia de clase media que ha logrado construir un patrimonio con una casa que vale 40 000 dólares, tenga que pagar impuesto a la herencia, y si los herederos no tienen dinero, pues, van a perder la casa". "Este es un modelo que no funciona, que se apoya en los altos precios del petróleo, que han bajado, y el alto endeudamiento", sentenció. "Correa es un mal administrador, que disfruta de girar cheques de la chequera del petróleo. Se le agotó la chequera del petróleo, hoy está tomando la chequera de la deuda, y ha endeudado al Ecuador en más de 22 000 millones de dólares...eso no es sostenible...". Lasso dice que el Informe a la Nación fue tan solo un show, de lo que no quiso hablar Correa fue de la Refinería del Aromo que iba a estar inaugurada en el 2012, ahí no hay nada, se han invertido más de 1 000 millones de dólares y no hay nada. "Resulta que (Correa) es un gran planificador, invierte en Monteverde 600 millones de dólares (en depósitos de reservas de gas), y ahora dice que no hay que usar cocinas de gas, sino de inducción, sanciona a los medios de comunicación...a punta de garrotazos quieren tapar la realidad del Ecuador, la realidad de los ecuatorianos que cada día están hartos de esta revolución controladora". "Vemos episodios, en donde el presidente emborrachado del poder detiene su caravana para golpear a un adolescente en el pecho por haberle dado un 'yucazo', cuando él (Correa) le da todos los días le da un 'yucazo' a toda la clase media ecuatoriana con la creación de nuevos impuestos que le restan prosperidad al pueblo ecuatoriano". El presidente -dice Lasso- llega a rendir su informe "con un despliegue de fuerzas, digno de aquellos dictadores de Medio Oriente, llegando en una tanqueta militar rodeado de 20 guardaespaldas yendo a pie, rodeado de militares y policías, cuando lo lógico en una democracia es un presidente republicano que camina con tranquilidad por la calles sin miedo y temor de nadie, pero es que tiene miedo y temor, porque sabe que está actuando de espaldas al pueblo ecuatoriano". (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-785 (Navegar estantería) | Disponible | TV-785 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El líder del movimiento Creo, Guillermo Lasso, al comentar el Informe a la Nación del presidente de la República, Rafael Correa, del pasado 24 de mayo, tuvo duras críticas a la labor anual del mandatario. Para Lasso tan solo fue "un recuento de estadísticas en cantidad para compensar un mal informe de un mal administrador que no tiene calidad de datos y logros para mostrar al pueblo ecuatoriano". Según el excandidato presidencial, las cosas fueran mucho mejor si hubiera políticas públicas que respeten la libertad individual de cada ecuatoriano para poder prosperar. "Pero ya vemos cómo esta revolución controladora limita los espacios de prosperidad. Vemos a los empleados de la telefónica con un techo a sus utilidades, a los a maestros se les ha expropiado, prácticamente, sus fondos de jubilación. Hoy -mire- lo que propone Correa: ampliar la base al impuesto a la herencia, para que una familia de clase media que ha logrado construir un patrimonio con una casa que vale 40 000 dólares, tenga que pagar impuesto a la herencia, y si los herederos no tienen dinero, pues, van a perder la casa". "Este es un modelo que no funciona, que se apoya en los altos precios del petróleo, que han bajado, y el alto endeudamiento", sentenció. "Correa es un mal administrador, que disfruta de girar cheques de la chequera del petróleo. Se le agotó la chequera del petróleo, hoy está tomando la chequera de la deuda, y ha endeudado al Ecuador en más de 22 000 millones de dólares...eso no es sostenible...". Lasso dice que el Informe a la Nación fue tan solo un show, de lo que no quiso hablar Correa fue de la Refinería del Aromo que iba a estar inaugurada en el 2012, ahí no hay nada, se han invertido más de 1 000 millones de dólares y no hay nada. "Resulta que (Correa) es un gran planificador, invierte en Monteverde 600 millones de dólares (en depósitos de reservas de gas), y ahora dice que no hay que usar cocinas de gas, sino de inducción, sanciona a los medios de comunicación...a punta de garrotazos quieren tapar la realidad del Ecuador, la realidad de los ecuatorianos que cada día están hartos de esta revolución controladora". "Vemos episodios, en donde el presidente emborrachado del poder detiene su caravana para golpear a un adolescente en el pecho por haberle dado un 'yucazo', cuando él (Correa) le da todos los días le da un 'yucazo' a toda la clase media ecuatoriana con la creación de nuevos impuestos que le restan prosperidad al pueblo ecuatoriano". El presidente -dice Lasso- llega a rendir su informe "con un despliegue de fuerzas, digno de aquellos dictadores de Medio Oriente, llegando en una tanqueta militar rodeado de 20 guardaespaldas yendo a pie, rodeado de militares y policías, cuando lo lógico en una democracia es un presidente republicano que camina con tranquilidad por la calles sin miedo y temor de nadie, pero es que tiene miedo y temor, porque sabe que está actuando de espaldas al pueblo ecuatoriano". (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.