Henry Cucalón: impuesto a la herencia, un zarpazo al derecho a progresar
Por: Cucalón, Henry [asambleísta del movimiento Madera de Guerrero-PSC].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-05-26Descripción: p.Tema(s): Nuevos impuestos/Asamblea Nacional/movimiento Madera Guerrero -PSC/Economía Fiscal/Gobierno Nacional/informe nación/Ecuador queda manos azar/arrebatos presidente/depende suerte petróleo arrebatos caprichos presidente/gravamen plusvalía dijo siempre ha existido/sujeto activo son municipios efecto transferencia/figura obra pública revaloriza predios/debe recuperar plusvalor existido Ley Régimen Municipal Cootad/impuestos herencia calificó como castigo propieda privada/patrimonio legal legitimamente constituído/zarpazo derecho progresar/impuesto herencia también siempre ha existido/es lógico sea gravado cualquier renta ingreseClasificación CDD: TV-773 Resumen: El asambleísta Henry Cucalón, del movimiento Madera de Guerrero-PSC, frente el anuncio de nuevos impuestos: a la plusvalía y la herencia, sostuvo que "el Informe a la Nación, cansino, repetitivo con mucho sofismas queda que el Ecuador sigue en manos del azar y de los arrebatos del presidente. Del azar porque depende de la suerte del petróleo, y los arrebatos por caprichos del presidente. Respecto del gravamen a la plusvalía -dijo-, siempre ha existido, y el sujeto activo que los cobra son los municipios por efecto de la transferencia. Sobre la figura que la obra pública revaloriza los predios, y que se debe recuperar ese plusvalor, también ha existido, tanto en la Ley de Régimen Municipal o Cootad. "Hay una manía compulsiva del Gobierno por querer financiarse a través de impuestos, lo que no puede hacer a través de la inversión", sentenció. Sobre el impuesto a la herencia, lo calificó como un castigo más a la propiedad privada y al patrimonio legal y legítimamente constituido. "Es un zarpazo al derecho a progresar". "El impuesto a la herencia también siempre ha existido, y es lógico que sea gravado cualquier renta que ingrese. "No es posible que el Gobierno quiera saciar su necesidad de recursos, esa voracidad de recursos metiéndole la mano a la ciudadanía bajo cualquier pretexto injustificado, y peor tener esas taras de luchas de clases...". (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-773 (Navegar estantería) | Disponible | TV-773 |
El asambleísta Henry Cucalón, del movimiento Madera de Guerrero-PSC, frente el anuncio de nuevos impuestos: a la plusvalía y la herencia, sostuvo que "el Informe a la Nación, cansino, repetitivo con mucho sofismas queda que el Ecuador sigue en manos del azar y de los arrebatos del presidente. Del azar porque depende de la suerte del petróleo, y los arrebatos por caprichos del presidente. Respecto del gravamen a la plusvalía -dijo-, siempre ha existido, y el sujeto activo que los cobra son los municipios por efecto de la transferencia. Sobre la figura que la obra pública revaloriza los predios, y que se debe recuperar ese plusvalor, también ha existido, tanto en la Ley de Régimen Municipal o Cootad. "Hay una manía compulsiva del Gobierno por querer financiarse a través de impuestos, lo que no puede hacer a través de la inversión", sentenció. Sobre el impuesto a la herencia, lo calificó como un castigo más a la propiedad privada y al patrimonio legal y legítimamente constituido. "Es un zarpazo al derecho a progresar". "El impuesto a la herencia también siempre ha existido, y es lógico que sea gravado cualquier renta que ingrese. "No es posible que el Gobierno quiera saciar su necesidad de recursos, esa voracidad de recursos metiéndole la mano a la ciudadanía bajo cualquier pretexto injustificado, y peor tener esas taras de luchas de clases...". (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.