Reformas laborales, no podemos aplaudir todo, dice Fernando Ibarra
Por: Ibarra, Fernando [miembro del Parlamento Laboral].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-05-06Descripción: p.Tema(s): Reformas laborales/miembro Parlamento Laboral/movilizaciones 1 mayo/marcha oficialista/marcha oposición/gobierno nacional/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión Defensa derechos Colectivos/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/Jubilados Iess/Biess/amas casa/eliminación 40% aporte estatal pensiones jubilares/miembro Parlamento Laboral comenta/marchas oficialismo/Fut/ellos apoyan cosas positivas/eliminación contrato plazo fijo/tampoco pueden aplaudir todo/hay situaciones muy graves/eliminación aporte estatal 40% financiar pensiones jubilares/pendiente enmienda constitucional elimina contratación colectivaClasificación CDD: TV-664 Resumen: Fernando Ibarra, miembro del Parlamento Laboral, al comentar las marchas del oficialismo y del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), a las cuales no plegaron, dijo que ellos apoyan las cosas positivas, como por ejemplo la eliminación del contrato a plazo fijo, pero tampoco pueden aplaudir todo entregando un cheque en blanco, pues hay situaciones muy graves como por ejemplo: la eliminación del aporte estatal del 40 % para financiar las pensiones jubilares. También recordó que está pendiente una enmienda constitucional que elimina la contratación colectiva, con eso estamos en descuerdo. Según Ibarra, el 1 de mayo marcó el inició de la gran movilización de la clase trabajadora por el rescate de sus derechos laborales.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-664 (Navegar estantería) | Disponible | TV-664 |
Fernando Ibarra, miembro del Parlamento Laboral, al comentar las marchas del oficialismo y del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), a las cuales no plegaron, dijo que ellos apoyan las cosas positivas, como por ejemplo la eliminación del contrato a plazo fijo, pero tampoco pueden aplaudir todo entregando un cheque en blanco, pues hay situaciones muy graves como por ejemplo: la eliminación del aporte estatal del 40 % para financiar las pensiones jubilares. También recordó que está pendiente una enmienda constitucional que elimina la contratación colectiva, con eso estamos en descuerdo. Según Ibarra, el 1 de mayo marcó el inició de la gran movilización de la clase trabajadora por el rescate de sus derechos laborales.
No hay comentarios para este ítem.