Bonilla: "El pasado no es Rafael Correa, son ustedes"
Por: Bonilla, Viviana [secretaria nacional de Gestión Política].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-05-05Descripción: p.Tema(s): Respuesta aseveraciones/secretaria nacional Gestión Pública/Asamblea Nacional/Comisión Defensa Derechos Trabajadores/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/Ministerio LaboralAlianza País/Gobierno Nacional/movilizaciones 1 mayo/marcha oficialista/marcha oposición/Dia Trabajo/secretaria nacional respondió Lourdes Tibán/Pachakutik /achaca mandatario culpando pasado todos males país/dirigente sindical FUT participó marcha con personajes derecha Quito/funcionaria dijo/protestan contra gobierno son los mismos siempre/gbierno recibido apoyo multitudinario 1 mayo cambios materia laboral efectuado Régimen durante ocho años/gobierno caracterizado escuchar grandes mayorías/legislar políticas públicas favor ellas/cuestionó dirigencia sindical anunciando una huelga nacional/pretexto Ley Justicia Laboral/destaca labor gobierno actual con anterioresClasificación CDD: TV-656 Resumen: "El pasado no es Rafael Correa, el pasado son ustedes", respondió la secretaria nacional de Gestión Política, Viviana Bonilla, a expresiones de Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik, que achaca al mandatario de seguir culpando al pasado de todos los males que sufre el país. Para Bonilla el pasado está representado por Mesías Tatamuez, dirigente sindical, quien el pasado 1 de mayo marchó junto a la extrema derecha, y mostró una foto de Fernando Balda en la marcha del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) en Quito. La funcionaria dijo que no son las bases sociales las que están protestando en contra del Gobierno, son los mismos de siempre, "un sector minúsculo", que trata de confundir a la ciudadanía. En cambio, el Gobierno recibió un apoyo multitudinario el primero de mayo por los cambios en materia laboral que ha efectuado el Régimen durante 8 años, según Bonilla. "Este Gobierno -dijo- se ha caracterizado por escuchar a las grandes mayorías y legislar con políticas públicas a favor de ellas. Cuestionó que después de la marcha del 1 de mayo la dirigencia sindical está anunciando una huelga nacional tomando como pretexto la Ley de Justicia Laboral, "¿acaso estamos en el gobierno de los paquetazos?, ¿acaso estamos en el gobierno que no escucha a los ciudadanos? Los gobiernos anteriores empezando en el año 1979, en el retorno a la democracia, con (Jaime) Roldós, (Osvaldo) Hurtado, (León) Febres Cordero, (Rodrigo) Borja, (Sixto) Durán-Ballén, (Abdalá) Bucaram, (Jamil) Mahuad, (Gustavo) Noboa, (Lucio) Gutiérrez, y (Alfredo) Palacio, ahí sí habían razones para que se vayan a la huelga, razones para el paro nacional, alza de precios de combustibles, del gas, de la energía eléctrica".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-656 (Navegar estantería) | Disponible | TV-656 |
"El pasado no es Rafael Correa, el pasado son ustedes", respondió la secretaria nacional de Gestión Política, Viviana Bonilla, a expresiones de Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik, que achaca al mandatario de seguir culpando al pasado de todos los males que sufre el país.
Para Bonilla el pasado está representado por Mesías Tatamuez, dirigente sindical, quien el pasado 1 de mayo marchó junto a la extrema derecha, y mostró una foto de Fernando Balda en la marcha del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) en Quito. La funcionaria dijo que no son las bases sociales las que están protestando en contra del Gobierno, son los mismos de siempre, "un sector minúsculo", que trata de confundir a la ciudadanía. En cambio, el Gobierno recibió un apoyo multitudinario el primero de mayo por los cambios en materia laboral que ha efectuado el Régimen durante 8 años, según Bonilla. "Este Gobierno -dijo- se ha caracterizado por escuchar a las grandes mayorías y legislar con políticas públicas a favor de ellas. Cuestionó que después de la marcha del 1 de mayo la dirigencia sindical está anunciando una huelga nacional tomando como pretexto la Ley de Justicia Laboral, "¿acaso estamos en el gobierno de los paquetazos?, ¿acaso estamos en el gobierno que no escucha a los ciudadanos? Los gobiernos anteriores empezando en el año 1979, en el retorno a la democracia, con (Jaime) Roldós, (Osvaldo) Hurtado, (León) Febres Cordero, (Rodrigo) Borja, (Sixto) Durán-Ballén, (Abdalá) Bucaram, (Jamil) Mahuad, (Gustavo) Noboa, (Lucio) Gutiérrez, y (Alfredo) Palacio, ahí sí habían razones para que se vayan a la huelga, razones para el paro nacional, alza de precios de combustibles, del gas, de la energía eléctrica".
No hay comentarios para este ítem.