Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Raúl Patiño dijo que lo importante de las reformas a la seguridad social es que por primera vez las amas de casa van a tener pensiones

Por: Patiño, Raul [asambleísta por Alianza País].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-04-28Descripción: p.Tema(s): Oficialismo defiende Ley/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión Defensa Derechos Trabajadores/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/jubilados Iess/Biess/amas casa/gobierno nacional/Constitución República/periodista noticiero Contacto Directo Ecuavisa/asambleísta alabó últimos cambios seguridad social permitirá amas casa acceder vejez digna/mayoría mujeres ahora pueden afiliarse/planteado ley (de Justicia Laboral)/puedan pagar 9 dólares Estado 13 dólares/gente pobre pensión 110 dólares vejez digna/informe actuarial sustente sostenibilidad sistema pensiones/legislador dijo/Seguro social presentó estudio durante 23 años ley no disminuye un dólar ninguna pensión jubilar/periodista ecuavisa/estudio actuarial no aparece ningún lado/propuesta reforma ojo buen cubero/cuestionó cuánto asciende monto subsidio/oficialismo responde/dependerá voluntad quienes quieran afiliarse/Estado deberá financiar dichas aportaciones por cada personaClasificación CDD: TV-628 Resumen: El asambleísta oficialista Raúl Patiño alabó los últimos cambios en la seguridad social que permitirá a las amas de casa acceder a una "vejez digna", que antes no tenía. Para el legislador "el 80 % de las mujeres entre 20 y 60 años no tienen futuro, la mayoría de nuestras tías, madres, abuelas no tienen pensión (jubilar) y dependen de la solidaridad familiar. ¿Qué es lo que se ha planteado con la ley (De Justicia Laboral)? Que puedan pagar 9 dólares de aporte y el Estado 13 dólares, con eso la gente pobre podrá tener una pensión de 110 dólares, y tener una vejez digna". Preguntado sobre dónde está el informe actuarial que sustente la sostenibilidad del sistema de pensiones, Patiño dijo: "El Seguro Social nos presentó un estudio que dice que durante 23 años, antes las pensiones podrían ser de 10 o 20, ahora son de 100, 200, 400, y lo que importa es que esta ley no disminuye un dólar, ninguna pensión a ningún jubilado". Para el entrevistador, Alfredo Pinoargote, ese estudio actuarial no aparece por ningún lado, y replica si esa propuesta de reforma fue "hecha a ojo de buen cubero". Además, cuestionó que tampoco se conozca a cuánto asciende el monto del subsidio. A lo que Patiño respondió que dependerá de la voluntad de quienes quieran afiliarse, y el Estado deberá financiar entre 9 y 13 dólares por cada persona pobre. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-628 (Navegar estantería) Disponible TV-628
Reservas Totales: 0

El asambleísta oficialista Raúl Patiño alabó los últimos cambios en la seguridad social que permitirá a las amas de casa acceder a una "vejez digna", que antes no tenía. Para el legislador "el 80 % de las mujeres entre 20 y 60 años no tienen futuro, la mayoría de nuestras tías, madres, abuelas no tienen pensión (jubilar) y dependen de la solidaridad familiar. ¿Qué es lo que se ha planteado con la ley (De Justicia Laboral)? Que puedan pagar 9 dólares de aporte y el Estado 13 dólares, con eso la gente pobre podrá tener una pensión de 110 dólares, y tener una vejez digna". Preguntado sobre dónde está el informe actuarial que sustente la sostenibilidad del sistema de pensiones, Patiño dijo: "El Seguro Social nos presentó un estudio que dice que durante 23 años, antes las pensiones podrían ser de 10 o 20, ahora son de 100, 200, 400, y lo que importa es que esta ley no disminuye un dólar, ninguna pensión a ningún jubilado". Para el entrevistador, Alfredo Pinoargote, ese estudio actuarial no aparece por ningún lado, y replica si esa propuesta de reforma fue "hecha a ojo de buen cubero". Además, cuestionó que tampoco se conozca a cuánto asciende el monto del subsidio. A lo que Patiño respondió que dependerá de la voluntad de quienes quieran afiliarse, y el Estado deberá financiar entre 9 y 13 dólares por cada persona pobre. (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha