Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"La política laboral del gobierno de Correa es absolutamente retrógrada"

Por: Garcia, Miguel [presidente de la Asociación de Servidores Públicos].
Colaborador(es): Durán, Liliana [vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)] | Zurita, Gustavo [presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores Autónomos].
Editor: Quito Canal Uno 2015-04-27Descripción: p.Tema(s): Diferentes reacciones Ley/presidente Asociación Servidores Públicos/vicepresidenta Central Unitaria Trabajadores (CUT)/presidente Frente Unitario Trabajadores Autónomos (FUT)/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión Defensa Derechos Trabajadores/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/Jubilados Iess/Biess/Amas casa/Gobierno Nacional/Constitución República/Secretaria Comunicación/ aprobación Ley Justicia Laboral sectores sociales han manifestado opiniones favor contra/quienes sienten perjudicados temas abarca ley reformas seguridad social/techo utilidades entre otros/sectores afines opositores régimen plantean salir 1 mayo calles/hacer escuchar voces autoridades/debatir pros/contra Ley/según García trabaja más treinta años/gobierno socialista autocalifica/giro relación laboral/materia laboral política gobierno absolutamente retrógada/miles trabajadores publicos han salido empleos/2016 trabajadores no podrán ampararse código trabajo por enmiendas constitucionales oficialismo/esta no esLey Justicia sino injusticia/Durán ratificó /Si proyecto Justicia Laboral defiende millón medio mujeres discriminadas durante muchos años/ahora pueden afiliarse seguro socialClasificación CDD: TV-617 Resumen: Con la reciente aprobación de la Ley de Justicia Laboral muchos sectores sociales han manifestado sus opiniones a favor y en contra de la misma. Por un lado están quienes se sienten perjudicados por los temas que abarca la Ley, como las reformas a la seguridad social, el techo a las utilidades, entre otros. Es por eso que sectores afines y opositores al Régimen planean salir a las calles el 1 de mayo para hacer escuchar sus voces a las autoridades. Para debatir los pros y contras de la Ley, en el set del programa "En la Polémica", de Andrés Carrión, estuvieron los siguientes invitados: Miguel García, presidente de la Asociación de Servidores Públicos; Liliana Durán, vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); Edgar Sarango, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), y Gustavo Zurita, presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores Autónomos. García manifestó que él, habiendo trabajando por más de treinta años, esperaba que este gobierno, "socialista como se autocalifica, de un giro con la relación laboral, más ahora puedo ratificar que, en materia laboral, la política del gobierno de Correa es absolutamente retrógrada". Esto argumentando que miles de trabajadores públicos han tenido que salir de sus empleos, además de que en 2016 "los trabajadores no podrán ampararse en el código del trabajo", por las enmiendas constitucionales que lleva a cabo el oficialismo. "Esta no es una Ley de Justicia, sino de injusticia, del mismo modo de camuflar el despido intempestivo por el de renuncia obligatoria", argumentó. En respuesta a esas opiniones, Liliana Durán ratificó que este sí es un proyecto de Justicia Laboral, pues defiende que un millón y medio de mujeres han sido "discriminadas" durante muchos años, mas ahora pueden afiliarse al seguro social. Además manifestó que cuando hubo el feriado bancario nadie defendió nada, más ahora que se da esta Ley sí la critican. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-617 (Navegar estantería) Disponible TV-617
Reservas Totales: 0

Con la reciente aprobación de la Ley de Justicia Laboral muchos sectores sociales han manifestado sus opiniones a favor y en contra de la misma. Por un lado están quienes se sienten perjudicados por los temas que abarca la Ley, como las reformas a la seguridad social, el techo a las utilidades, entre otros. Es por eso que sectores afines y opositores al Régimen planean salir a las calles el 1 de mayo para hacer escuchar sus voces a las autoridades. Para debatir los pros y contras de la Ley, en el set del programa "En la Polémica", de Andrés Carrión, estuvieron los siguientes invitados: Miguel García, presidente de la Asociación de Servidores Públicos; Liliana Durán, vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); Edgar Sarango, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), y Gustavo Zurita, presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores Autónomos. García manifestó que él, habiendo trabajando por más de treinta años, esperaba que este gobierno, "socialista como se autocalifica, de un giro con la relación laboral, más ahora puedo ratificar que, en materia laboral, la política del gobierno de Correa es absolutamente retrógrada". Esto argumentando que miles de trabajadores públicos han tenido que salir de sus empleos, además de que en 2016 "los trabajadores no podrán ampararse en el código del trabajo", por las enmiendas constitucionales que lleva a cabo el oficialismo. "Esta no es una Ley de Justicia, sino de injusticia, del mismo modo de camuflar el despido intempestivo por el de renuncia obligatoria", argumentó. En respuesta a esas opiniones, Liliana Durán ratificó que este sí es un proyecto de Justicia Laboral, pues defiende que un millón y medio de mujeres han sido "discriminadas" durante muchos años, mas ahora pueden afiliarse al seguro social. Además manifestó que cuando hubo el feriado bancario nadie defendió nada, más ahora que se da esta Ley sí la critican. (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha