Fausto Ortiz analiza temas de interés nacional
Por: Vaca, Cecilia [ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz].
Editor: Quito Radio Quito 2015-04-21Descripción: p.Tema(s): Medidas aplican/ex ministro Finanzas/Asamblea Nacional/Comisión Defensa Derechos Trabajadores/Alianza País/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/Jubilados Iess/Gobierno Nacional/Economía/Secretaria Comunicación/según exministro/medidad aplican actualidad corresponden baja petróleo/caso 40% pensiones jubilares/gobierno recortes gasto fiscal/no suba nivel endeudamiento/2008 tres rubros Estado debía hacer/40% pensiones jubilares/deuda salud Ministerio Finanzas Salud/no logró ponerse acuerdo cuantificación monto/deficit actuarialClasificación CDD: RAD-42 Resumen: El ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, en entrevista para Radio Quito, manifestó que las medidas que se aplican en la actualidad corresponden a la baja del petróleo. En el caso del 40 % de las pensiones jubilares, el deseo del Gobierno es hacer recortes del gasto fiscal y que no suba su nivel de endeudamiento. Destacó que en el 2008 se indicó que había tres rubros a los que el Estado tenía que hacer frente; uno en el 40 % de pensiones jubilares, la deuda de salud donde el ministerio de Finanzas y de Salud no logró ponerse de acuerdo en la cuantificación del monto y el déficit actuarial.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-42 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-42 |
Reservas Totales: 0
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, en entrevista para Radio Quito, manifestó que las medidas que se aplican en la actualidad corresponden a la baja del petróleo. En el caso del 40 % de las pensiones jubilares, el deseo del Gobierno es hacer recortes del gasto fiscal y que no suba su nivel de endeudamiento. Destacó que en el 2008 se indicó que había tres rubros a los que el Estado tenía que hacer frente; uno en el 40 % de pensiones jubilares, la deuda de salud donde el ministerio de Finanzas y de Salud no logró ponerse de acuerdo en la cuantificación del monto y el déficit actuarial.
No hay comentarios para este ítem.