Cynthia Viteri: La Ley de Justicia Laboral es casi una burla
Por: Viteri, Cynthia [Asambleísta del movimiento Madera de Guerrero-PSC].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-04-15Descripción: p.Tema(s): Críticas Ley justicia laboral/asambleísta movimiento Madera Guerrero-PSC/Alianza País/Gobierno Nacional/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/jubilados Iess/Ministerio Laboral/legisladora oposición pregunta /Justicia laboral/quitar inconstitucional trabajadores parte importante utilidades/amas casa afiliadas sin acceso salud créditos/ cuestiona pensiones jubilares nueva ley alza acuerdo inflacción 3 4%/ obligado estado dar hace 70 años/pensiones jubilares Seguro Social/desigual trato Fuerzas Armadas Policia aporta Estado 60 %/desesperación gobierno captar recursos/sector sensible población jubilados afectadosClasificación CDD: TV-555 Resumen: La legisladora opositora, Cynthia Viteri, del movimiento Madera de Guerrero-PSC, se preguntó si es justicia laboral que a los trabajadores les quiten inconstitucionalmente una parte importante de sus utilidades, o que a las amas de casa -que las acaban de afiliar - no les den acceso a la salud y a créditos. Viteri también cuestiona que las pensiones jubilares que anualmente se incrementaban un 16 %, ahora con la nueva ley esa alza sea de acuerdo con la inflación, esto es un 3 o 4 %. Ese "tajo" del 40 %, que el Estado está obligado a dar desde hace 70 años, a las pensiones jubilares en el Seguro Social. ¿Es eso justicia social?, se pregunta. "Cómo así, el porcentaje por el mismo concepto que les dan a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional (el 60 %, no el 40 %), de manera justa a mi criterio, no es tocado...Claro ellos están armados, el Gobierno le quita a la gente civil, desarmada, enferma y anciana", manifestó. Para la asambleísta esa ley muestra la desesperación del Gobierno por captar recursos, y ha ido a uno de los sectores más sensibles de la población que son los jubilados. Se aprobó la Ley de Justicia Laboral, casi como un sarcasmo". (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-555 (Navegar estantería) | Disponible | TV-555 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La legisladora opositora, Cynthia Viteri, del movimiento Madera de Guerrero-PSC, se preguntó si es justicia laboral que a los trabajadores les quiten inconstitucionalmente una parte importante de sus utilidades, o que a las amas de casa -que las acaban de afiliar - no les den acceso a la salud y a créditos. Viteri también cuestiona que las pensiones jubilares que anualmente se incrementaban un 16 %, ahora con la nueva ley esa alza sea de acuerdo con la inflación, esto es un 3 o 4 %. Ese "tajo" del 40 %, que el Estado está obligado a dar desde hace 70 años, a las pensiones jubilares en el Seguro Social. ¿Es eso justicia social?, se pregunta. "Cómo así, el porcentaje por el mismo concepto que les dan a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional (el 60 %, no el 40 %), de manera justa a mi criterio, no es tocado...Claro ellos están armados, el Gobierno le quita a la gente civil, desarmada, enferma y anciana", manifestó. Para la asambleísta esa ley muestra la desesperación del Gobierno por captar recursos, y ha ido a uno de los sectores más sensibles de la población que son los jubilados. Se aprobó la Ley de Justicia Laboral, casi como un sarcasmo". (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.