Legisladoras del oficialismo y oposición contrastan criterios sobre reformas al Seguro Social
Por: Torres, Kerly [asambleísta por Alianza País].
Colaborador(es): Tibán Lourdes [legisladora por Pachakutik].
Editor: Quito RTU 2015-04-09Descripción: p.Tema(s): Criterios reformas Iess/Asamblea Nacional/Alianza País/Movimiento Pachakutik/Instituto Ecuatoriano Seguridad Social/Jubilados/reformas seguridad social tramita asamblea Nacional/modificación artículo determina obligación Estado/cumplir aporte 40% pensiones jubilares/oficialismo reformas no buscan eliminar aporte estatal/únicamente porcentaje 40% establecido forma rígida/aporte estatal proporcional necesidades Iess/aportan jubilación caso particular/oposición/información distorsionada presidente republica/enlace ciudadano/eliminación aporte estatal/bloque legislativo País cambia versión/aseguró Iess pertenece trabajadores aportan pensiones no EstadoClasificación CDD: TV-534 Resumen: Kerly Torres, asambleísta por Alianza País, y Lourdes Tibán, legisladora por Pachakutik, contrastaron sobre las reformas a la Seguridad Social que actualmente tramita la Asamblea Nacional, y cuyo punto más sensible es la modificación sobre el artículo que determina la obligación del Estado a cumplir con un aporte del 40% para las pensiones jubilares. Torres afirma que la oposición ha distorsionado el tema para despertar inquietudes infundadas en los jubilados, pues asegura que las reformas no buscan eliminar el aporte estatal, sino únicamente el porcentaje del 40% establecido de forma rígida, para que la aportación estatal sea proporcional a las necesidades del Iess y de quienes aportan para su jubilación en cada caso particular. Tibán, por su parte, señala que quien difunde información distorsionada no es la oposición, sino el presidente Rafael Correa, pues desde el enlace ciudadano él anunció, según la legisladora, la eliminación del aporte estatal, y asegura que ahora el bloque legislativo de País es el que cambia la versión; además aseguró que el Iess pertenece a los trabajadores que aportan para sus pensiones, y no al Estado como arguye el bloque oficialista.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-534 (Navegar estantería) | Disponible | TV-534 |
Kerly Torres, asambleísta por Alianza País, y Lourdes Tibán, legisladora por Pachakutik, contrastaron sobre las reformas a la Seguridad Social que actualmente tramita la Asamblea Nacional, y cuyo punto más sensible es la modificación sobre el artículo que determina la obligación del Estado a cumplir con un aporte del 40% para las pensiones jubilares. Torres afirma que la oposición ha distorsionado el tema para despertar inquietudes infundadas en los jubilados, pues asegura que las reformas no buscan eliminar el aporte estatal, sino únicamente el porcentaje del 40% establecido de forma rígida, para que la aportación estatal sea proporcional a las necesidades del Iess y de quienes aportan para su jubilación en cada caso particular. Tibán, por su parte, señala que quien difunde información distorsionada no es la oposición, sino el presidente Rafael Correa, pues desde el enlace ciudadano él anunció, según la legisladora, la eliminación del aporte estatal, y asegura que ahora el bloque legislativo de País es el que cambia la versión; además aseguró que el Iess pertenece a los trabajadores que aportan para sus pensiones, y no al Estado como arguye el bloque oficialista.
No hay comentarios para este ítem.