Prefecto Baroja habla de las dificultades que han enfrentado con la situación de la vía Alóag-Santo Domingo
Por: Baroja, Gustavo [prefecto de Pichincha].
Editor: Quito RTU 2015-04-06Descripción: p.Tema(s): Arreglos vías deslave/Prefectura Pichincha/Ministerio Obras Públicas Transporte/Vía Aloag Santo Domingo/Infraestructura víal/condiciones climáticas/derrumbes/cierre carretera/utilización vias alternas/prefecto señala/mecanismos ingenieria zonas aledañas/prevenir tipo desastres naturales/analiza posibilidad construir más tuneles vía/ mejorar condiciones seguridad usuarios autopistaClasificación CDD: TV-525 Resumen: Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, se refirió, en entrevista para RTU, a la situación de la carretera Alóag-Santo Domingo, vía fundamental para la intercomunicación vial entre la Costa y la Sierra ecuatoriana, recientemente cerrada por un fuerte deslave que interrumpió el tránsito por la misma. Baroja señala que las labores de limpieza en la vía prosiguen, comenta Baroja, pese a la dificultad que representan estas labores, pues afirma que entre el volumen de escombros que cayeron en la vía, y los que generan dinamitando la roca, tienen que remover alrededor de 50.000 metros cúbicos de desechos. El prefecto señaló que tienen varios mecanismos de ingeniería implementados en las zonas aledañas a la vía, para tratar de prevenir este tipo de desastres naturales, o cuando menos aplacar sus efectos; no obstante, al ver que los deslaves persisten, señala que analiza la posibilidad de construir más túneles en la vía para mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios de la autopista.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-525 (Navegar estantería) | Disponible | TV-525 |
Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, se refirió, en entrevista para RTU, a la situación de la carretera Alóag-Santo Domingo, vía fundamental para la intercomunicación vial entre la Costa y la Sierra ecuatoriana, recientemente cerrada por un fuerte deslave que interrumpió el tránsito por la misma. Baroja señala que las labores de limpieza en la vía prosiguen, comenta Baroja, pese a la dificultad que representan estas labores, pues afirma que entre el volumen de escombros que cayeron en la vía, y los que generan dinamitando la roca, tienen que remover alrededor de 50.000 metros cúbicos de desechos. El prefecto señaló que tienen varios mecanismos de ingeniería implementados en las zonas aledañas a la vía, para tratar de prevenir este tipo de desastres naturales, o cuando menos aplacar sus efectos; no obstante, al ver que los deslaves persisten, señala que analiza la posibilidad de construir más túneles en la vía para mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios de la autopista.
No hay comentarios para este ítem.