"Me parece injusto que el presidente me reclame a mí 140 000 dólares"
Por: Villavicencio, Fernando.
Editor: Quito Ecuavisa 2015-03-27Descripción: p.Tema(s): Prescripción sentencia/exasesor asambleísta Pachakutik/Presidencia Republica/Consejo Nacional Justicia/sentencia/injurias presidente reública/según exasesor/no respetó gobierno medidas cautelares/Comisión Interamericana Derechos Humanos/tres sentenciados/uno cumplió/seis meses reclusión/dos asilo Sarayacu/perseguir familia/pedido sentencia disculpas/gobierno expresó que encontró en viviendas cosas terribles/evidencias no encontradas/reactivar proceso comisión Comisión Interamericana derechos Humanos/Senado Estados Unidos/Analice caso ecuatorianoClasificación CDD: TV-490 Resumen: Fernando Villavicencio, quien pasó un año en la clandestinidad para evadir la condena de un año de cárcel por haber injuriado al presidente de la República de acuerdo a un fallo judicial, recordó que el Gobierno no respetó las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), en esas condiciones -dijo- se rebeló en contra de un "acto írrito e injusto de una justicia controlada por el odio y la venganza desde Carondelet". Por esa actitud del presidente Rafael Correa tomamos la decisión (Cléverr Jiménez, Carlos Figueroa él) de pedir asilo y protección al pueblo de Sarayacu. "Ni en Angostura las Fuerzas Armadas utilizaron un avión Supertucano", pero sí lo hicieron para perseguirnos. También usaron dos helicópteros de la Policía para intentar capturarnos. "A mí me puede doler, pero soy parte de este proceso, pero ¿por qué razón el Gobierno utilizó todo el poder para perseguir a nuestras familias? Agentes de civil estuvieron persiguiendo todos los días a mi hijo de seis años, lo mismo hicieron con mi esposa...fue una persecución implacable. Sobre la multa y el pedido de disculpas que fueron incluidos en la pena, Villavicencio dijo que si el presidente Correa quiso vengarse de él, ya lo hizo a través de su familia, "sin trabajo, tenemos enormes de deudas, mi hija mayor no pudo ir a la universidad por no tener recursos. Yo, no tengo dinero puedo vender la refrigeradora, el televisor, pero me parece injusto que el presidente me reclame a mí 140 000 dólares, creo que el presidente tiene mucha más plata que yo". Sobre las disculpas públicas dijo que él las presentará su manera. Al referirse al allanamiento a su domicilio en la Navidad del 2013, Villavicencio refirió que Alexis Mera y el presidente Correa, dos días después del suceso, dijeron haber encontrado "cosas terribles", ¿dónde están las cosas terribles". "Hasta el día de hoy han podido probar una sola de las acusaciones", apostilló. Villavicencio aseguró tener información que el Gobierno está preparando nuevas acciones judiciales en contra de Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y él..."Nosotros vamos a defendernos, no guardo venganza ni rencores pero si voy a hacer justicia por lo que hicieron en contra de mi familia". Dijo que van a reactivar el proceso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y también iremos al Senado de los EEUU para que analice el caso ecuatoriano sobre la violación de derechos humanos y casos específicos de corrupción para que se apliquen las mismas medidas y sanciones que el gobierno norteamericano tomó en contra de funcionarios -corruptos y violadores de los derechos humanos-, del gobierno venezolano.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-490 (Navegar estantería) | Disponible | TV-490 |
Fernando Villavicencio, quien pasó un año en la clandestinidad para evadir la condena de un año de cárcel por haber injuriado al presidente de la República de acuerdo a un fallo judicial, recordó que el Gobierno no respetó las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), en esas condiciones -dijo- se rebeló en contra de un "acto írrito e injusto de una justicia controlada por el odio y la venganza desde Carondelet". Por esa actitud del presidente Rafael Correa tomamos la decisión (Cléverr Jiménez, Carlos Figueroa él) de pedir asilo y protección al pueblo de Sarayacu. "Ni en Angostura las Fuerzas Armadas utilizaron un avión Supertucano", pero sí lo hicieron para perseguirnos. También usaron dos helicópteros de la Policía para intentar capturarnos. "A mí me puede doler, pero soy parte de este proceso, pero ¿por qué razón el Gobierno utilizó todo el poder para perseguir a nuestras familias? Agentes de civil estuvieron persiguiendo todos los días a mi hijo de seis años, lo mismo hicieron con mi esposa...fue una persecución implacable. Sobre la multa y el pedido de disculpas que fueron incluidos en la pena, Villavicencio dijo que si el presidente Correa quiso vengarse de él, ya lo hizo a través de su familia, "sin trabajo, tenemos enormes de deudas, mi hija mayor no pudo ir a la universidad por no tener recursos. Yo, no tengo dinero puedo vender la refrigeradora, el televisor, pero me parece injusto que el presidente me reclame a mí 140 000 dólares, creo que el presidente tiene mucha más plata que yo". Sobre las disculpas públicas dijo que él las presentará su manera. Al referirse al allanamiento a su domicilio en la Navidad del 2013, Villavicencio refirió que Alexis Mera y el presidente Correa, dos días después del suceso, dijeron haber encontrado "cosas terribles", ¿dónde están las cosas terribles". "Hasta el día de hoy han podido probar una sola de las acusaciones", apostilló. Villavicencio aseguró tener información que el Gobierno está preparando nuevas acciones judiciales en contra de Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y él..."Nosotros vamos a defendernos, no guardo venganza ni rencores pero si voy a hacer justicia por lo que hicieron en contra de mi familia". Dijo que van a reactivar el proceso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y también iremos al Senado de los EEUU para que analice el caso ecuatoriano sobre la violación de derechos humanos y casos específicos de corrupción para que se apliquen las mismas medidas y sanciones que el gobierno norteamericano tomó en contra de funcionarios -corruptos y violadores de los derechos humanos-, del gobierno venezolano.
No hay comentarios para este ítem.