Carvajal: tres son los temas de la consulta prelegislativa de la Ley de Tierras
Por: Carvajal, Miguel [legislador Alianza País].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-03-27Descripción: p.Tema(s): Ley Tierras/Asamblea Nacional/Alianza País/Corte Constitucional/ciudadania/Consulta prelegislativa/proyecto ley tierras/anteriormente/Ley Cultura/Ley Recursos Hídridos/temas sustantivos/obligación estado/apoyo tierras comunitarias/territorios pueblos ancentrales/proyecto permita miembros comunidades/acceder créditos vivienda producción/procesamiento conflictos tierras pueblos ancentralesClasificación CDD: TV-488 Resumen: Miguel Carvajal, legislador de Alianza País, al referirse a la consulta prelegislativa del proyecto de la Ley de Tierras, recordó que la Corte Constitucional definió el mecanismo de aplicación de la consulta prelegislativa y la Asamblea Nacional tiene el instrumento a seguir, esto ya se hizo con la Ley de Cultura y Ley de Recursos Hídricos. Además, los temas sustantivos sometidos a consulta también se encuentran determinados: la obligación que tiene el Estado de apoyar las tierras comunitarias, a los territorios de pueblos ancestrales; proyecto que permita a los miembros de comunidades acceder a créditos para viviendas y producción, y el procesamiento de conflictos de tierras entre pueblos ancestrales.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-488 (Navegar estantería) | Disponible | TV-488 |
Reservas Totales: 0
Miguel Carvajal, legislador de Alianza País, al referirse a la consulta prelegislativa del proyecto de la Ley de Tierras, recordó que la Corte Constitucional definió el mecanismo de aplicación de la consulta prelegislativa y la Asamblea Nacional tiene el instrumento a seguir, esto ya se hizo con la Ley de Cultura y Ley de Recursos Hídricos. Además, los temas sustantivos sometidos a consulta también se encuentran determinados: la obligación que tiene el Estado de apoyar las tierras comunitarias, a los territorios de pueblos ancestrales; proyecto que permita a los miembros de comunidades acceder a créditos para viviendas y producción, y el procesamiento de conflictos de tierras entre pueblos ancestrales.
No hay comentarios para este ítem.