Dirigente de Unidad Popular dice “quien le tiene miedo a las urnas es Rafael Correa Delgado”
Por: Atarihuano, Giovanni [ dirigente de la Unidad Popular, ex MPD].
Colaborador(es): Solano, Fabián [asambleísta y dirigente del Partido Socialista Ecuatoriano].
Editor: Quito RTU 215-03-20Descripción: p.Tema(s): Marchas realizadas/Unidad Popular/ex MPD/Partido Socialista Ecuatoriano/Gobierno Nacional/marcha realizada/organizaciones sindicales/organizaciones sociales/estudiantes/ciudadanos/oposición gobierno/reclamos medidas/salvaguardias arancelarias/enmiendas constitucionales/según asambleísta socialista/régimen libertad/cualquier persona/colectivo sector social/manifestar libremente/marcha observó/dirigentes tradicionales/intensiones fondo/asambleísta oposición/movilizaciones rechazo/autoritarismo abusos/gobierno teme urnas/perderia caso someter/tema reelección indefinida/consulta popularClasificación CDD: TV-454 Resumen: Giovanni Atarihuano, dirigente de la Unidad Popular, ex MPD, y Fabián Solano, asambleísta y dirigente del Partido Socialista Ecuatoriano, dialogaron en RTU sobre las movilizaciones realizadas ayer, en contra de varias políticas del Gobierno actual, particularmente contra las salvaguardias arancelarias y las enmiendas constitucionales. Solano señaló que el país vive en un régimen de libertad, y que cualquier persona, colectivo o sector social se puede manifestar libremente; no obstante, asegura que ayer se pudo ver a los dirigentes tradicionales de la oposición en las movilizaciones, lo que demuestra las intenciones de fondo tras estas marchas, pero asegura que estos dirigentes volverán a perder en las urnas el 2017. Atarihuano asegura, por su parte, que las movilizaciones son una muestra de rechazo popular contra el autoritarismo y los abusos que acusa en el actual Gobierno; asegura que el presidente Rafael Correa es quien realmente le teme a las urnas, ya que perdería en caso de someter el tema de la reelección indefinida a consulta popular, y asegura que aquello quedó evidenciado en la masiva afluencia de manifestantes que se vio ayer.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-454 (Navegar estantería) | Disponible | TV-454 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Giovanni Atarihuano, dirigente de la Unidad Popular, ex MPD, y Fabián Solano, asambleísta y dirigente del Partido Socialista Ecuatoriano, dialogaron en RTU sobre las movilizaciones realizadas ayer, en contra de varias políticas del Gobierno actual, particularmente contra las salvaguardias arancelarias y las enmiendas constitucionales. Solano señaló que el país vive en un régimen de libertad, y que cualquier persona, colectivo o sector social se puede manifestar libremente; no obstante, asegura que ayer se pudo ver a los dirigentes tradicionales de la oposición en las movilizaciones, lo que demuestra las intenciones de fondo tras estas marchas, pero asegura que estos dirigentes volverán a perder en las urnas el 2017. Atarihuano asegura, por su parte, que las movilizaciones son una muestra de rechazo popular contra el autoritarismo y los abusos que acusa en el actual Gobierno; asegura que el presidente Rafael Correa es quien realmente le teme a las urnas, ya que perdería en caso de someter el tema de la reelección indefinida a consulta popular, y asegura que aquello quedó evidenciado en la masiva afluencia de manifestantes que se vio ayer.
No hay comentarios para este ítem.