"No hay peor regla para el inversionista que aquella que cambia en el tiempo "
Por: Landázuri, Oswaldo [ presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motocicletas].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-03-17Descripción: p.Tema(s): Estabilidad invertir/Asociación Ensambladoras Motocicletas/Gobierno Nacional/economía/medidas macroeconómicas/salvaguardias arancelarias/productos importados/según representante motocicletas/medida afecta/clase social más vulnerable/motocicleta ecuatoriana/medio transporte trabajo/motocicleta ensamblada país subsistencia familias/compra partes piezas/precio sumamente fuerte/suma tasa anterior actua/afectación demanda/salvaguardia incertidumbre/regla inversionista/cambia tiempo/espacios estabilidad invertirClasificación CDD: TV-425 Resumen: Oswaldo Landázuri, presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motocicletas, calificó a las salvaguardias como un impuesto que afectará a la clase social más vulnerable del país, pues la motocicleta ecuatoriana es una medio de transporte y de trabajo. Las motocicletas ensambladas en el país es el primer escalón económico de muchas familias pobres del país. La sobrecarga arancelaria que deberán pagar las partes y piezas de las motocicletas ensambladas en el país es "sumamente fuerte". El empresario explicó que las partes y piezas que se importaban como un kit para ensamblar una motocicleta, que luego se unirían con las partes y piezas nacionales, pagaban el 5,25 % y hoy se le añade una sobretasa del 25 % que lo llevaría a un impacto total del 30 %. Esto alarma el sector, que no sabemos cómo afectará a demanda. Para Landázuri la salvaguardia es un elemento de incertidumbre que no puede acompañar a inversiones de la actividad. "No hay peor regla para el inversionista que aquella que cambia en el tiempo ", apostilló. El empresario reclama espacios de estabilidad que les permita invertir.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-425 (Navegar estantería) | Disponible | TV-425 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Oswaldo Landázuri, presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motocicletas, calificó a las salvaguardias como un impuesto que afectará a la clase social más vulnerable del país, pues la motocicleta ecuatoriana es una medio de transporte y de trabajo. Las motocicletas ensambladas en el país es el primer escalón económico de muchas familias pobres del país. La sobrecarga arancelaria que deberán pagar las partes y piezas de las motocicletas ensambladas en el país es "sumamente fuerte". El empresario explicó que las partes y piezas que se importaban como un kit para ensamblar una motocicleta, que luego se unirían con las partes y piezas nacionales, pagaban el 5,25 % y hoy se le añade una sobretasa del 25 % que lo llevaría a un impacto total del 30 %. Esto alarma el sector, que no sabemos cómo afectará a demanda. Para Landázuri la salvaguardia es un elemento de incertidumbre que no puede acompañar a inversiones de la actividad. "No hay peor regla para el inversionista que aquella que cambia en el tiempo ", apostilló. El empresario reclama espacios de estabilidad que les permita invertir.
No hay comentarios para este ítem.