Industriales recomendaron cuatro medidas para darle liquidez a las cuentas fiscales
Por: Martínez, Richard [presidente de la Federación de Cámara de Industrias del Ecuador].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-03-06Descripción: p.Tema(s): Empresarios gobierno/Federación Cámara Industrias Ecuador/Presidencia República/recomendación medidas liquidez cuentas fiscales/agilitar venta bienes muebles inmobiliar/venta cartera Biess/agilitar cofinanciamiento crédito/banca pública privada construcción/posibilidad amnistía tributariaClasificación CDD: TV-360 Resumen: El presidente de la Federación de Cámara de Industrias del Ecuador, Richard Martínez, al referirse a la reunión mantenida con el presidente de la República, Rafael Correa, a inicios de semana, comentó que ellos llegaron a Carondelet con un mensaje de desarrollo nacional. En esa reunión -dijo- se le recomendaron varias acciones para darle liquidez a las cuentas fiscales, entre esa medidas se propuso: agilitar la venta de bienes inmuebles en manos de Inmobiliar (1 500 millones de dólares); la venta de la cartera del Biess (3 000 millones de dólares); agilitar el proceso de cofinanciamiento del crédito entre la banca pública y privada para la construcción; y también se le planteó la posibilidad de una amnistía tributaria.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-360 (Navegar estantería) | Disponible | TV-360 |
El presidente de la Federación de Cámara de Industrias del Ecuador, Richard Martínez, al referirse a la reunión mantenida con el presidente de la República, Rafael Correa, a inicios de semana, comentó que ellos llegaron a Carondelet con un mensaje de desarrollo nacional. En esa reunión -dijo- se le recomendaron varias acciones para darle liquidez a las cuentas fiscales, entre esa medidas se propuso: agilitar la venta de bienes inmuebles en manos de Inmobiliar (1 500 millones de dólares); la venta de la cartera del Biess (3 000 millones de dólares); agilitar el proceso de cofinanciamiento del crédito entre la banca pública y privada para la construcción; y también se le planteó la posibilidad de una amnistía tributaria.
No hay comentarios para este ítem.