Exportadores califican de positiva reunión con el presidente
Por: Rivadeneira, Felipe [presidente ejecutivo de la Federación de Exportadores].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2015-03-04Descripción: p.Tema(s): Medidas arancelarias/Federación Exportadores/gobierno nacional/Ministerio Mercado Exterior/Organización Mundial Comercio/gobierno nacional/reunión/Economía/medidas arancelarias/salvaguardias/excluya bienes capital/materias primas/insumos/respeto convenios firmados/empresas MiproClasificación CDD: TV-348 Resumen: El presidente ejecutivo de la Federación de Exportadores, Felipe Rivadeneira, destacó el lado positivo de la reunión que mantuvieron el martes pasado con el presidente de la República en un año tan difícil por la coyuntura internacional. Sobre el tema de las salvaguardias recomendaron que se respete la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de lo contrario las exportaciones ecuatorianas podrían sufrir retaliaciones. Otro aspecto es que la medida arancelaria sea temporal, también que se tenga en cuenta la gradualidad de la misma. Aquí es importante que se excluya -en lo posible-, todo lo que es bienes de capital, materias primas e insumos. Y por último, que se respete los convenios firmados entre las empresas y el Mipro. Sobre las mercancías que ya están Aduanas o están en tránsito no se vean afectadas.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-348 (Navegar estantería) | Disponible | TV-348 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El presidente ejecutivo de la Federación de Exportadores, Felipe Rivadeneira, destacó el lado positivo de la reunión que mantuvieron el martes pasado con el presidente de la República en un año tan difícil por la coyuntura internacional. Sobre el tema de las salvaguardias recomendaron que se respete la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de lo contrario las exportaciones ecuatorianas podrían sufrir retaliaciones. Otro aspecto es que la medida arancelaria sea temporal, también que se tenga en cuenta la gradualidad de la misma. Aquí es importante que se excluya -en lo posible-, todo lo que es bienes de capital, materias primas e insumos. Y por último, que se respete los convenios firmados entre las empresas y el Mipro. Sobre las mercancías que ya están Aduanas o están en tránsito no se vean afectadas.
No hay comentarios para este ítem.