Movimiento Fuerza busca hacerse un espacio en la política nacional para trabajar por la ciudadanía
Por: Espinel Molina, Iván [líder del naciente movimiento político Fuerza Compromiso Social].
Editor: Guayaquil RTU 2015-03-03Descripción: p.Tema(s): proyecciones movimiento político/movimiento político Fuerza Compromiso Social/exdirector Iess Guayas/espacio política nacional/define agrupación progresista social/ articula propuestas izquierda derecha/veneficio ciudadanía/reconoce avance gobierno/tema/intervención Hospital Iess Guayaquil/gestión advirtió/prevenidoClasificación CDD: TV-340 Resumen: Iván Espinel Molina, líder del naciente movimiento político Fuerza Compromiso Social, se refirió, a las proyecciones de este movimiento para los años venideros, no sin antes referirse, como exdirector del Iess en Guayas, a la intervención del Hospital del Iess en Guayaquil, situación que advirtió durante su gestión, afirma, y que se pudo haber prevenido entonces, pero ha desembocado en la situación actual. Respecto de las proyecciones de su movimiento, señala que proponen una política comprometida con la ciudadanía y su bienestar por sobre las banderas políticas; lo define como una agrupación de progresismo social, es decir, que articula propuestas de izquierda y derecha para beneficio de la ciudadanía, y si bien reconoce los avances del Gobierno en los últimos años, afirma que aún hay mucho por hacer, para lo cual está el movimiento Fuerza.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-340 (Navegar estantería) | Disponible | TV-340 |
Iván Espinel Molina, líder del naciente movimiento político Fuerza Compromiso Social, se refirió, a las proyecciones de este movimiento para los años venideros, no sin antes referirse, como exdirector del Iess en Guayas, a la intervención del Hospital del Iess en Guayaquil, situación que advirtió durante su gestión, afirma, y que se pudo haber prevenido entonces, pero ha desembocado en la situación actual. Respecto de las proyecciones de su movimiento, señala que proponen una política comprometida con la ciudadanía y su bienestar por sobre las banderas políticas; lo define como una agrupación de progresismo social, es decir, que articula propuestas de izquierda y derecha para beneficio de la ciudadanía, y si bien reconoce los avances del Gobierno en los últimos años, afirma que aún hay mucho por hacer, para lo cual está el movimiento Fuerza.
No hay comentarios para este ítem.