Henry LLanes: TCE lo dejó en la indefensión
Por: Llanes, Henry [Asambleísta alterno movimiento Creo].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-02-26Descripción: p.Tema(s): Denuncia sabatina/Asamblea Nacional/movimiento Creo/Tribunal Contencioso Electoral/Consejo Nacional Electoral/Asambleísta Pichincha/denuncia contra gobierno /sabatina/23 febreo 2014/impedimento/fondos públicos/respuesta archivo causa/ausencia testigosClasificación CDD: TV-317 Resumen: El asambleísta alterno del movimiento Creo por la provincia de Pichincha, Henry Llanes, en réplica al presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Patricio Baca, recordó que él acudió dos días antes de las elecciones del 23 de febrero del 2014, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que impida la sabatina presidencial el 22 de febrero de ese año, pero su petitorio no fue acogido. Luego acudí -dice Llanes- al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a presentar la denuncia en contra del presidente de la República, Rafael Correa, con pruebas, de que no podía el mandatario utilizar fondos públicos -concretamente la sabatina del 22 de febrero-, pero el organismo respondió archivando la causa por no haber presentado "testigos". Para Llanes en la entrevista que dio Baca no le dijo la verdad al país, por eso es que en el país se hace lo que se da la gana en el manejo de los recursos públicos. (Ecuavisa)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-317 (Navegar estantería) | Disponible | TV-317 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El asambleísta alterno del movimiento Creo por la provincia de Pichincha, Henry Llanes, en réplica al presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Patricio Baca, recordó que él acudió dos días antes de las elecciones del 23 de febrero del 2014, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que impida la sabatina presidencial el 22 de febrero de ese año, pero su petitorio no fue acogido. Luego acudí -dice Llanes- al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a presentar la denuncia en contra del presidente de la República, Rafael Correa, con pruebas, de que no podía el mandatario utilizar fondos públicos -concretamente la sabatina del 22 de febrero-, pero el organismo respondió archivando la causa por no haber presentado "testigos". Para Llanes en la entrevista que dio Baca no le dijo la verdad al país, por eso es que en el país se hace lo que se da la gana en el manejo de los recursos públicos. (Ecuavisa)
No hay comentarios para este ítem.