Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Jaime Nebot: "En Cuenca se inició la unidad, no se cerró"

Por: Nebot, Jaime [Alcalde de Guayaquil].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2015-02-25Descripción: p.Tema(s): Críticas reunión Cuenca/Alcaldía Guayaquil/Alcaldía Cuenca/Prefecto Cuenca/Objetivo reunión/unidad defensa principios democráticos 23-F/ausencia líderes/alcaldes prefectos CREO/invitación latente/crítica gobiernista oposición/respuesta plan acción derechaClasificación CDD: TV-308 Resumen: Jaime Nebot: "En Cuenca se inició la unidad, no se cerró" (Ecuavisa) Así resume el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el propósito que llevó a su par capitalino, Mauricio Rodas, y al prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, a reunirse en Cuenca y anunciar la unidad y defensa de los principios democráticos del 23-F, fecha en la cual se reeligió Nebot y Carrasco, y Rodas le arrebató la Alcaldía de Quito a Alianza País. Ahora, el objetivo es concretar esa unidad, apostilló el burgamestre porteño. Ausencia de Lasso en Cuenca Consultado sobre la ausencia en la capital azuaya de los alcaldes y prefectos del movimiento Creo que lidera Guillermo Lasso, Nebot explicó que la primera reunión de unidad, no del municipalismo como la cita de Guaranda, se dio en Cuenca. "Las personas que sin sectarismo, individualismo, pensando en un Ecuador democrático, libre, desarrollo real, combate a la pobreza, etc., son bienvenidas. Inclusive Guillermo Lasso, si él desea ser parte de esa unidad". "En Cuenca esa unidad se inició, no se cerró". Ahora, "la gente debe ser madura y saber que está invitada, pero para ir a una invitación hay dos requisitos: ser bienvenido y querer ir, de manera que eso ya no depende de nosotros". Fanesca y la otra fanesca Respecto del comentario del presidente de la República, Rafael Correa, sobre la reunión en Cuenca, que dijo que iniciada la Cuaresma, en Cuenca ya empezó la "fanesca política", Nebot replicó diciendo: "Sin querer queriendo, pero no comprendiendo, ha dicho una gran verdad: la diversidad -aunque con comunidad de fines- es la unidad que se busca". "Qué es la fanesca, lo mismo que la ensalada, una mezcla de productos que a la gente le gusta, que sabe bien, que es buena para la salud. La pregunta es que si esta unidad tiene fines positivos y va a ser buena para la salud de la Patria. Eso es lo importante". En cambio, "la otra fanesca, nosotros la respetamos. Cuando ellos se reúnen, nosotros no decimos que está mal que se reúnan, cuando ellos hablan, piensan y hacen, nosotros podemos decir que no concordamos con lo que dicen, piensa y hacen, pero no que no tienen derecho a pensar y actuar". (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Jaime Nebot: "En Cuenca se inició la unidad, no se cerró" (Ecuavisa)

Así resume el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el propósito que llevó a su par capitalino, Mauricio Rodas, y al prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, a reunirse en Cuenca y anunciar la unidad y defensa de los principios democráticos del 23-F, fecha en la cual se reeligió Nebot y Carrasco, y Rodas le arrebató la Alcaldía de Quito a Alianza País. Ahora, el objetivo es concretar esa unidad, apostilló el burgamestre porteño.

Ausencia de Lasso en Cuenca

Consultado sobre la ausencia en la capital azuaya de los alcaldes y prefectos del movimiento Creo que lidera Guillermo Lasso, Nebot explicó que la primera reunión de unidad, no del municipalismo como la cita de Guaranda, se dio en Cuenca. "Las personas que sin sectarismo, individualismo, pensando en un Ecuador democrático, libre, desarrollo real, combate a la pobreza, etc., son bienvenidas. Inclusive Guillermo Lasso, si él desea ser parte de esa unidad". "En Cuenca esa unidad se inició, no se cerró". Ahora, "la gente debe ser madura y saber que está invitada, pero para ir a una invitación hay dos requisitos: ser bienvenido y querer ir, de manera que eso ya no depende de nosotros".

Fanesca y la otra fanesca

Respecto del comentario del presidente de la República, Rafael Correa, sobre la reunión en Cuenca, que dijo que iniciada la Cuaresma, en Cuenca ya empezó la "fanesca política", Nebot replicó diciendo: "Sin querer queriendo, pero no comprendiendo, ha dicho una gran verdad: la diversidad -aunque con comunidad de fines- es la unidad que se busca". "Qué es la fanesca, lo mismo que la ensalada, una mezcla de productos que a la gente le gusta, que sabe bien, que es buena para la salud. La pregunta es que si esta unidad tiene fines positivos y va a ser buena para la salud de la Patria. Eso es lo importante". En cambio, "la otra fanesca, nosotros la respetamos. Cuando ellos se reúnen, nosotros no decimos que está mal que se reúnan, cuando ellos hablan, piensan y hacen, nosotros podemos decir que no concordamos con lo que dicen, piensa y hacen, pero no que no tienen derecho a pensar y actuar". (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha