Concejal Ubidia dice que Municipio aún tiene capacidad de endeudamiento para financiar Metro
Por: Ubidia, Patricio [Concejal de Quito Alianza País].
Editor: Quito Telerama 2015-02-19Descripción: p.Tema(s): Renegociación contrato/Alcaldia Quito/Concejalia Quito/Alianza País/Proyecto Metro/Sistema integral movilidad/odebrecht/presupuesto construcción/fiscalización monitoreo proyecto/Financiamiento déficit/solución viable/negociación/reducir nivel costos/municipio capacidad endeudamiento/financiar brechaClasificación CDD: TV-286 Resumen: Patricio Ubidia, concejal de Quito por Alianza País, se refirió al proyecto de Metro de Quito que ha ratificado la actual administración; Ubidia señala que el proyecto es fundamental para el sistema integral de movilidad que buscan implementar en la ciudad, pero afirma que es necesario fiscalizar y monitorear la ejecución del proyecto, pues más allá de la importancia del proyecto no pueden permitir que haya irregularidades en la construcción del mismo. Respecto de los problemas de financiamiento y el déficit respecto del costo real, señala que hay alternativas para solucionar dicha brecha financiera, entre ellas, la renegociación del contrato para reducir el nivel de los costos indirectos, que son susceptibles de negociación recomendada incluso por los organismos crediticios multilaterales que apoyan el proyecto. Además asegura que el Municipio, contrario a lo que afirman algunas voces, tiene aún capacidad de endeudamiento para financiar parte de la brecha.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-286 (Navegar estantería) | Disponible | TV-286 |
Patricio Ubidia, concejal de Quito por Alianza País, se refirió al proyecto de Metro de Quito que ha ratificado la actual administración; Ubidia señala que el proyecto es fundamental para el sistema integral de movilidad que buscan implementar en la ciudad, pero afirma que es necesario fiscalizar y monitorear la ejecución del proyecto, pues más allá de la importancia del proyecto no pueden permitir que haya irregularidades en la construcción del mismo. Respecto de los problemas de financiamiento y el déficit respecto del costo real, señala que hay alternativas para solucionar dicha brecha financiera, entre ellas, la renegociación del contrato para reducir el nivel de los costos indirectos, que son susceptibles de negociación recomendada incluso por los organismos crediticios multilaterales que apoyan el proyecto. Además asegura que el Municipio, contrario a lo que afirman algunas voces, tiene aún capacidad de endeudamiento para financiar parte de la brecha.
No hay comentarios para este ítem.