Constitucionalista dice que errores jurídicos persisten en nueva pregunta de Compromiso Ecuador
Por: Zaidán, Salim [Constitucionalista].
Editor: Quito Gama TV 2015-02-18Descripción: p.Tema(s): Pregunta Consulta/Constitucionalista analiza/colectivo Compromiso Ecuador/Corte Constitucional/calificar pregunta/error jurídico/modificar remplantearClasificación CDD: TV-275 Resumen: El constitucionalista Salim Zaidán analizó la propuesta del colectivo Compromiso Ecuador para llevar la reelección indefinida a consulta popular, la cual ha recibido una nueva negativa del CNE, organismo que negó la entrega de formularios para la recolección de firmas para llevar este tema a las urnas. Zaidán afirma que hay equivocaciones tanto en Compromiso Ecuador al formular la pregunta como en el CNE al negar la entrega de formularios, ya que el CNE argumenta la negativa a la entrega de dichos documentos en el hecho de que la pregunta estaría mal planteada, más eso es competencia de la Corte Constitucional, ya que este organismo califica o no la pregunta, previo a la recolección de firmas que, afirma Zaidán, el CNE no tendría argumento para negar. El jurista, no obstante, señala que la pregunta de Compromiso Ecuador está mal planteada en términos legales, pues la primera pregunta plantea expresamente un posible cambio a la Constitución, por lo que, pese a que el colectivo argumenta que su objetivo es preservar la carta magna como está, la pregunta implica un posible cambio a la misma, y por tanto es competencia de la Corte Constitucional calificar o no la pregunta, y si bien el error no está expresamente presente en la nueva pregunta, persiste dicha situación en esta propuesta.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-275 (Navegar estantería) | Disponible | TV-275 |
El constitucionalista Salim Zaidán analizó la propuesta del colectivo Compromiso Ecuador para llevar la reelección indefinida a consulta popular, la cual ha recibido una nueva negativa del CNE, organismo que negó la entrega de formularios para la recolección de firmas para llevar este tema a las urnas. Zaidán afirma que hay equivocaciones tanto en Compromiso Ecuador al formular la pregunta como en el CNE al negar la entrega de formularios, ya que el CNE argumenta la negativa a la entrega de dichos documentos en el hecho de que la pregunta estaría mal planteada, más eso es competencia de la Corte Constitucional, ya que este organismo califica o no la pregunta, previo a la recolección de firmas que, afirma Zaidán, el CNE no tendría argumento para negar. El jurista, no obstante, señala que la pregunta de Compromiso Ecuador está mal planteada en términos legales, pues la primera pregunta plantea expresamente un posible cambio a la Constitución, por lo que, pese a que el colectivo argumenta que su objetivo es preservar la carta magna como está, la pregunta implica un posible cambio a la misma, y por tanto es competencia de la Corte Constitucional calificar o no la pregunta, y si bien el error no está expresamente presente en la nueva pregunta, persiste dicha situación en esta propuesta.
No hay comentarios para este ítem.