Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Gobierno no puede desconocer a conveniencia el Sistema Interamericano de DDHH, dice analista

Por: Sosa, Jorge [Analista en temas internacionales].
Editor: Quito Telerama 2015-02-05Descripción: p.Tema(s): Derechos Humanos/analista temas internacionales/organismosdefensa derechos humanos/organismos irremplazables/gobiernos regionales/acatar modo operandi/medios comunicaciónClasificación CDD: TV-241 Resumen: Jorge Sosa, analista en temas internacionales, se refirió a la propuesta de algunos países latinoamericanos de crear un tribunal regional de derechos humanos, propuesta que no tiene aún bases jurisdiccionales, comenta Sosa, pues si bien el organismo estará adscrito a la Unasur, este organismo internacional, así como la Celac, no tienen capacidad de ejercer funciones judiciales a nivel internacional, y para tenerla, los países miembros deberían denunciar al actual Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y desconocerlo para generar un nuevo acuerdo internacional que lo reemplace. El analista piensa que hay un trasfondo importante detrás de esta propuesta de algunos gobiernos de la región, particularmente en el de Ecuador, pues la Comisión Interamericana inició ya con los casos presentados desde el 2009, es decir, la Cidh ha empezado a avocar conocimiento de causa de los casos presentados en este año, muchos de los cuales son contra el Gobierno de Rafael Correa, lo que motivaría, según él, esta propuesta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-241 (Navegar estantería) Disponible TV-241
Reservas Totales: 0

Jorge Sosa, analista en temas internacionales, se refirió a la propuesta de algunos países latinoamericanos de crear un tribunal regional de derechos humanos, propuesta que no tiene aún bases jurisdiccionales, comenta Sosa, pues si bien el organismo estará adscrito a la Unasur, este organismo internacional, así como la Celac, no tienen capacidad de ejercer funciones judiciales a nivel internacional, y para tenerla, los países miembros deberían denunciar al actual Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y desconocerlo para generar un nuevo acuerdo internacional que lo reemplace. El analista piensa que hay un trasfondo importante detrás de esta propuesta de algunos gobiernos de la región, particularmente en el de Ecuador, pues la Comisión Interamericana inició ya con los casos presentados desde el 2009, es decir, la Cidh ha empezado a avocar conocimiento de causa de los casos presentados en este año, muchos de los cuales son contra el Gobierno de Rafael Correa, lo que motivaría, según él, esta propuesta.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha