Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cevallos: más que la palabra “puta”, deberían escandalizarnos las violaciones y muertes por violencia de género

Por: Cevallos, Carla [Concejala de Quito por Suma-Vive].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-02-05Descripción: p.Tema(s): Violencia género/Concejalía Quito/Suma-Vive/medios comunicación/sistema judicial/entorno social/maltrato mujeres/agresor/familiares/subsanar comportamiento/leyes amparo/víctimas violencia género/ciudadanía/debate polémicaClasificación CDD: TV-239 Resumen: Carla Cevallos, concejala de Quito por Suma-Vive, señaló que a través de la campaña “No más cruces rosadas”, de iniciativa ciudadana, han podido generar un debate interesante entre los ciudadanos quiteños sobre la violencia de género, pues este es un problema con profundas raíces y efectos devastadores para la mujer y la familia en la ciudad. Señala que si bien se generó polémica por el uso de la palabra “puta” en una de las vallas de la campaña, la ciudadanía debería generar debate y polémica sobre situaciones mucho más graves, como violaciones y asesinatos relacionados a la violencia de género, más que por el uso de esta palabra, que en muchos sectores sociales es incluso cotidiana. Cevallos refiere que para cambiar esta situación es necesario visibilizar estos problemas y prestar un apoyo integral para los hogares en donde se presentan los casos de violencia familiar. En ese sentido, señala que es importante brindar apoyo a las mujeres víctimas y también a los agresores, para poder subsanar este comportamiento. También afirma que es importante el apoyo a los niños y jóvenes testigos de estos casos, para evitar traumas o reproducciones de este comportamiento, pero además, dice la edil, es fundamental un sistema judicial consolidado que brinde el amparo que necesitan las víctimas de violencia de género.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-239 (Navegar estantería) Disponible TV-239
Reservas Totales: 0

Carla Cevallos, concejala de Quito por Suma-Vive, señaló que a través de la campaña “No más cruces rosadas”, de iniciativa ciudadana, han podido generar un debate interesante entre los ciudadanos quiteños sobre la violencia de género, pues este es un problema con profundas raíces y efectos devastadores para la mujer y la familia en la ciudad. Señala que si bien se generó polémica por el uso de la palabra “puta” en una de las vallas de la campaña, la ciudadanía debería generar debate y polémica sobre situaciones mucho más graves, como violaciones y asesinatos relacionados a la violencia de género, más que por el uso de esta palabra, que en muchos sectores sociales es incluso cotidiana. Cevallos refiere que para cambiar esta situación es necesario visibilizar estos problemas y prestar un apoyo integral para los hogares en donde se presentan los casos de violencia familiar. En ese sentido, señala que es importante brindar apoyo a las mujeres víctimas y también a los agresores, para poder subsanar este comportamiento. También afirma que es importante el apoyo a los niños y jóvenes testigos de estos casos, para evitar traumas o reproducciones de este comportamiento, pero además, dice la edil, es fundamental un sistema judicial consolidado que brinde el amparo que necesitan las víctimas de violencia de género.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha