Roberto Aspiazu: Traslado de aranceles al consumidor, vía precios, es inevitable
Por: Aspiazu, Roberto [Director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-01-30Descripción: p.Tema(s): salvaguardia arancelaria/Comité Empresarial Ecuatoriano/Economía/ley mercado/productos/arancelesconsumidor/vía precios/Colombia/Perú/público privado/solución/gobierno ecuatorianoClasificación CDD: TV-204 Resumen: Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, mostró su preocupación por las consecuencias que tendrá en la industria nacional la aplicación de aranceles al universo arancelario de productos originarios de Colombia y Perú. "Si bien esto parece una medida de afectación al empresario, finalmente esto termina trasladado vía costos, vía precios, al consumidor. Esto es inevitable", apostilló. Según Aspiazu, el discurso del empresario va en la línea de rescatar el diálogo entre el sector público y privado, por eso se ha enviado una carta al presidente de la República solicitando una audiencia y exponer los puntos de vista de los empresarios. Aspiazu recordó que la última reunión formal con el presidente fue en agosto del 2012, por el tema del acuerdo comercial con la Unión Europea. Refirió que le quieren proponer al jefe de Estado una pausa en la toma de nuevas medidas de ajuste hasta tanto se le presenten otras propuestas que van encaminadas a fomentar las exportaciones y atraer la inversión. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-204 (Navegar estantería) | Disponible | TV-204 |
Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, mostró su preocupación por las consecuencias que tendrá en la industria nacional la aplicación de aranceles al universo arancelario de productos originarios de Colombia y Perú. "Si bien esto parece una medida de afectación al empresario, finalmente esto termina trasladado vía costos, vía precios, al consumidor. Esto es inevitable", apostilló. Según Aspiazu, el discurso del empresario va en la línea de rescatar el diálogo entre el sector público y privado, por eso se ha enviado una carta al presidente de la República solicitando una audiencia y exponer los puntos de vista de los empresarios. Aspiazu recordó que la última reunión formal con el presidente fue en agosto del 2012, por el tema del acuerdo comercial con la Unión Europea. Refirió que le quieren proponer al jefe de Estado una pausa en la toma de nuevas medidas de ajuste hasta tanto se le presenten otras propuestas que van encaminadas a fomentar las exportaciones y atraer la inversión. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.