Consultar al pueblo en las urnas es una visión elitista, dice legisladora Arias
Por: Arias, Verónica [Asambleísta Movimiento Lojano Acción Regional por la Equidad (ARE)].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-01-23Descripción: p.Tema(s): Asamblea Nacional/movimiento lojano Acción Regional por la equidad (ARE)/gobierno/Comisión Ocasional Enmiendas/socialización proyecto/ciudadanía/Constitución Montecristi/democracia moderna/oposición/consulta popular/urnasClasificación CDD: TV-158 Resumen: "Ni monólogo ni pantomima". La socialización de las enmiendas constitucionales, que comenzó el lunes anterior en Montecristi, Manabí, no son "ni monólogo ni pantomima", sostuvo Verónica Arias, vicepresidenta de la Comisión Ocasional de Enmiendas. Arias, que pertenece al movimiento lojano Acción Regional por la Equidad (ARE), dijo que se tuvo una amplia participación de la ciudadanía manabita, de la juventud, trabajadores, alcaldes, exasambleístas constituyentes y constitucionalistas que tuvieron voces a favor y en contra de este proceso. La legisladora, afín al Gobierno, dejó entrever que no necesariamente se tiene que aprobar las 16 enmiendas, sino 10 o 12, eso se debatirá y se decidirá en el Pleno. También no descarta que el texto de las enmiendas recibirá modificaciones, pero se mantiene el espíritu estructural de la Constitución de Montecristi. "Sectores de oposición dicen que se están afectando valores democráticos porque la ciudadanía tiene que ser consultada, pero esa es una concepción elitista clásica de la democracia que solo se reduce a las urnas. No. La democracia moderna implica otros elementos, otros valores como por ejemplo la garantía de los derechos, el respeto a las instituciones, a los procedimientos, eso es lo que se está haciendo a través de esta enmienda constitucional..."Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-158 (Navegar estantería) | Disponible | TV-158 |
"Ni monólogo ni pantomima". La socialización de las enmiendas constitucionales, que comenzó el lunes anterior en Montecristi, Manabí, no son "ni monólogo ni pantomima", sostuvo Verónica Arias, vicepresidenta de la Comisión Ocasional de Enmiendas. Arias, que pertenece al movimiento lojano Acción Regional por la Equidad (ARE), dijo que se tuvo una amplia participación de la ciudadanía manabita, de la juventud, trabajadores, alcaldes, exasambleístas constituyentes y constitucionalistas que tuvieron voces a favor y en contra de este proceso. La legisladora, afín al Gobierno, dejó entrever que no necesariamente se tiene que aprobar las 16 enmiendas, sino 10 o 12, eso se debatirá y se decidirá en el Pleno. También no descarta que el texto de las enmiendas recibirá modificaciones, pero se mantiene el espíritu estructural de la Constitución de Montecristi. "Sectores de oposición dicen que se están afectando valores democráticos porque la ciudadanía tiene que ser consultada, pero esa es una concepción elitista clásica de la democracia que solo se reduce a las urnas. No. La democracia moderna implica otros elementos, otros valores como por ejemplo la garantía de los derechos, el respeto a las instituciones, a los procedimientos, eso es lo que se está haciendo a través de esta enmienda constitucional..."
No hay comentarios para este ítem.