Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Monge: estrategia del miedo no les resultó

Por: Monge, César [Ex candidato a Prefecto del Guayas].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2015-01-20Descripción: p.Tema(s): Corte Suprema/Civil y Penal/Jairala Jimmy/denuncia/injurias calumniosas/Fiscalía General Estado/Contraloría General Estado/procesos/defiende Monge/investigación/denuncia/transferencias dólares Perú/trabajadores prefectura GuayasClasificación CDD: TV-143 Resumen: El excandidato a Prefecto del Guayas, César Monge, recordó que la denuncia hecha en contra del prefecto Jimmy Jairala se basó en un reporte periodístico que señalaba que la Contraloría le pedía a la Fiscalía que proceda porque de 32 procesos o contratos investigados, no en uno o dos, se habían encontrado indicios de responsabilidad penal. Según Monge, en esa investigación lo que se encontró era de horror, se pagaba por obras no realizadas, se falsificaban documentos, red de empresas vinculadas con un genio o sabido que se llevaba todos los contratos de millones de dólares. Aquí lo que aparentemente estaba sucediendo es que la estrategia de los abogados del poder era decir: primero anunciemos que le vamos a meter 235 juicios a Monge, luego pongamos 17 demandas y pidamos que pague 850 millones de dólares para que sucedan dos cosas: que pida perdón y que se muera de miedo, o que salga corriendo para que no lo cojan. Pero la verdad ha brillado en este caso, sobre alguien -en mi caso-, que tuvo la obligación constitucional de denunciar cuando se encuentran irregularidades. "Lo que si es cierto que esta estrategia de miedo e intimidación, que ha sido declarada temeraria resultó ser un búmeran para los abogados del poder"César Monge Al margen de lo que investigó la Contraloría, "también descubrimos que trabajadores de la Prefectura del Guayas que ganaban entre 300 y 400 dólares transferían cientos de miles de dólares, de Guayas a Perú, en pequeños puchitos, hacia jinetes, cuidadores y entrenadores de caballo de carreras". Este hecho es demasiado grave y no debe quedar en el olvido. "El señor Jimmy Jairala, se puede esconder detrás de Gutemberg Vera, Alembert Vera, Chuqui 7, Jason, Freddy Kruger, lo que quieran, pero aquí nosotros le perdimos el miedo a los abusivos y a los prepotentes, y no vamos a vender nuestros principios para salvaguardar nuestras comodidad. No vamos a bajar los brazos, porque Ecuador le tiene que decir basta a estos actos de corrupción". Como se recordará La jueza Vigésimo Primera de lo Penal declaró sin lugar la querella que impuso el prefecto Jimmy Jairala por injurias calumniosas al ex candidato César Monge, y además la calificó como temeraria, ratificando así su inocencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

El excandidato a Prefecto del Guayas, César Monge, recordó que la denuncia hecha en contra del prefecto Jimmy Jairala se basó en un reporte periodístico que señalaba que la Contraloría le pedía a la Fiscalía que proceda porque de 32 procesos o contratos investigados, no en uno o dos, se habían encontrado indicios de responsabilidad penal. Según Monge, en esa investigación lo que se encontró era de horror, se pagaba por obras no realizadas, se falsificaban documentos, red de empresas vinculadas con un genio o sabido que se llevaba todos los contratos de millones de dólares. Aquí lo que aparentemente estaba sucediendo es que la estrategia de los abogados del poder era decir: primero anunciemos que le vamos a meter 235 juicios a Monge, luego pongamos 17 demandas y pidamos que pague 850 millones de dólares para que sucedan dos cosas: que pida perdón y que se muera de miedo, o que salga corriendo para que no lo cojan. Pero la verdad ha brillado en este caso, sobre alguien -en mi caso-, que tuvo la obligación constitucional de denunciar cuando se encuentran irregularidades.

"Lo que si es cierto que esta estrategia de miedo e intimidación, que ha sido declarada temeraria resultó ser un búmeran para los abogados del poder"César Monge

Al margen de lo que investigó la Contraloría, "también descubrimos que trabajadores de la Prefectura del Guayas que ganaban entre 300 y 400 dólares transferían cientos de miles de dólares, de Guayas a Perú, en pequeños puchitos, hacia jinetes, cuidadores y entrenadores de caballo de carreras". Este hecho es demasiado grave y no debe quedar en el olvido. "El señor Jimmy Jairala, se puede esconder detrás de Gutemberg Vera, Alembert Vera, Chuqui 7, Jason, Freddy Kruger, lo que quieran, pero aquí nosotros le perdimos el miedo a los abusivos y a los prepotentes, y no vamos a vender nuestros principios para salvaguardar nuestras comodidad. No vamos a bajar los brazos, porque Ecuador le tiene que decir basta a estos actos de corrupción". Como se recordará La jueza Vigésimo Primera de lo Penal declaró sin lugar la querella que impuso el prefecto Jimmy Jairala por injurias calumniosas al ex candidato César Monge, y además la calificó como temeraria, ratificando así su inocencia.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha