Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Superintendente Páez dice que farmacéuticas han incurrido por años en prácticas oligopólicas

Por: Páez, Carlos [Superintendente de Control de Poder de Mercado].
Editor: Quito RTU 2015-01-19Descripción: p.Tema(s): Superintendencia de Control de Poder de Mercado/economía/ologopólicas/Empresas farmacéuticas/grandes empresas/mejores medicamentos/pequeñas ley poder mercado/terminar monopolioClasificación CDD: TV-138 Resumen: Carlos Páez, superintendente de Control de Poder de Mercado, señaló que la implementación del manual de buenas prácticas comerciales para las farmacéuticas buscan reformar las condiciones bajo las que operan las empresas farmacéuticas, dado que según la estructura actual, las grandes firmas reciben los mejores medicamentos y en mayor cantidad, mientras los negocios farmacéuticos barriales o más pequeños que la grandes firmas, a decir del funcionario, reciben "el hueso", lo que sobre de la repartición entre las grandes firmas. Páez comenta además que las distribuidoras y las farmacias, grandes o pequeñas, tienen que ceñirse a la Ley de Poder de Mercado, pues esta está vigente en la actualidad independientemente de la implementación o no del manual de buenas prácticas, por lo que augura un cambio respecto de estas prácticas monopólicas implementadas por años de parte de las distribuidoras y las grandes farmacéuticas, panorama que considera una oportunidad única para los emprendedores y pequeñas y medianas empresas que quieran participar en este sector.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-138 (Navegar estantería) Disponible TV-138
Reservas Totales: 0

Carlos Páez, superintendente de Control de Poder de Mercado, señaló que la implementación del manual de buenas prácticas comerciales para las farmacéuticas buscan reformar las condiciones bajo las que operan las empresas farmacéuticas, dado que según la estructura actual, las grandes firmas reciben los mejores medicamentos y en mayor cantidad, mientras los negocios farmacéuticos barriales o más pequeños que la grandes firmas, a decir del funcionario, reciben "el hueso", lo que sobre de la repartición entre las grandes firmas. Páez comenta además que las distribuidoras y las farmacias, grandes o pequeñas, tienen que ceñirse a la Ley de Poder de Mercado, pues esta está vigente en la actualidad independientemente de la implementación o no del manual de buenas prácticas, por lo que augura un cambio respecto de estas prácticas monopólicas implementadas por años de parte de las distribuidoras y las grandes farmacéuticas, panorama que considera una oportunidad única para los emprendedores y pequeñas y medianas empresas que quieran participar en este sector.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha